Notícia publicada a El Periódico
Se trata de un plan para que la Trinitat Vella mejore la vida de su vecindario mediante la educación, la cultura, la memoria, el empleo, la economía y el deporte
El Plan del Barrio de la Trinitat Vella incluye una serie de actuaciones básicas, entre las cuales destacan convertir el camino de ronda en un nuevo eje de espacios deportivos al aire libre, la mejora del pasillo de la Trinitat como espacio dedicado a la acción cultural y la reactivación urbana de la zona norte.
El proyecto para el camino de ronda nace de dos demandas del barrio: la dignificación y la activación del camino de ronda y la mejora de instalaciones deportivas al aire libre y la creación de nuevos equipamientos. A partir de eso, se han propuesto nuevos espacios deportivos al aire libre y acciones de dinamización deportiva para fomentar la convivencia, la inclusión y el ocio saludable.
El pasillo de la Trinitat, como espacio para la acción cultural, quiere aprovechar el tejido asociativo existente en el barrio para trabajar la dinamización comunitaria a través de acciones culturales, mientras que la reactivación de la zona norte tiene el origen en la oportunidad de transformación urbana prevista en la zona que actualmente ocupa el centro penitenciario de la Trinitat y que llevará a una remodelación de todo este territorio.
El plan de la Trinitat Vella incluye también una serie de acciones específicas, como la recuperación de la memoria histórica del barrio, el proyecto “Fem lleure a la Trini” —en el marco del programa Baobab—, iniciativas a favor de la diversidad y la convivencia, la adecuación de un nuevo casal para las personas mayores y la mejora urbanística de la plaza de los Drets de la Infància.
AVANZA EL PLAN DEL BON PASTOR Y BARÓ DE VIVER
En los barrios del Bon Pastor y Baró de Viver algunos de los planes básicos piden iniciar un proyecto piloto que cambie el proyecto educativo del Cristòfol Colom para convertirlo en un centro profesional vinculado a la jardinería y a los espacios verdes, remodelar los polígonos industriales para impulsar la presencia de empresas y la creación de empleo y fomentar el deporte y la cultura como herramientas de convivencia y cohesión.
Con respecto a actuaciones específicas, destacan el proyecto educativo del Instituto Escola El Til·ler, la construcción del campo de fútbol de Baró de Viver, la construcción del Casal de Gent Gran del Bon Pastor y la reforma integral del Club de Lucha.
INVERSIÓN DE 23,7 MILLONES DE EUROS
El Ayuntamiento de Barcelona invertirá un total de 23,7 millones de euros en los dos planes de desarrollo: 17 millones de euros para el Bon Pastor y Baró de Viver, y 6 millones de euros para la Trinitat Vella. Estas tres zonas forman parte de los barrios que configuran el eje Besòs y son, junto con los barrios del Besòs i el Maresme (Sant Martí) y la Trinitat Nova (Nou Barris), los primeros donde ha empezado el despliegue de esta actuación estratégica.
Al presentar el plan de actuación municipal, la concejala del Distrito de Sant Andreu, Carmen Andrés, ha subrayado el objetivo de mejorar la vida de los vecinos y vecinas en los barrios y de evitar que puedan sentirse discriminados con respecto a los vecinos de otras zonas de la ciudad. Andrés ha señalado que “los planes de barrio en la Trinitat Vella, el Bon Pastor y Baró de Viver son estratégicos para tener esta ciudad equilibrada y justa, para que cada vecino de este barrio se pueda reconocer como barcelonés o barcelonesa.”