¿Cómo valora la gestión del gobierno de la pandemia, no debería haber un criterio único y no 17 formas distintas de gestión?
R: En primer lugar lo que hay que decir es que es una pandemia inédita en un siglo, nadie se ha enfrentado a una situación parecida y el gobierno siempre ha estado al lado de la ciencia intentando salvar vidas y dejando que la ciencia salve vidas, hubo una primera etapa en la que hubo que poner el mando único a través del Estado de Alarma algo que pasaba en el resto del mundo y se tuvo que parar ese primer golpe. En esta segunda ola se ha decidido un sistema de cogobernanza que no está enseñando a colaborar entre administraciones y creo que es un procedimiento adecuado a la situación que tenemos. Cada Comunidad está tomando las decisiones que considera en su región eso si siempre bajo supervisión del Gobierno de España.
¿No sería adecuado en esta segunda ola cambiar la estrategia e ir a buscar el virus y no cometer nuevamente los mismos errores de la primera ola?
R. Mire yo no soy médico ni epidemiólogo y no entiendo esto, esto es algo que debemos decir los políticos no somos los que tomamos las decisiones en esto y nos tenemos que fiar de los expertos y estos expertos nos dicen que medidas tomar que son muy parecidas a la de otros países de nuestro entorno, China tiene un sistema político que no sería extrapolable a España y no sé si sería posible tener ese control tan exhaustivo y España no está haciendo nada diferente a Francia, Alemania, Italia o Portugal con algún matiz pero prácticamente lo mismo.
¿En cuanto a los Presupuestos que está presentando el gobierno como los valora?
R. Los valoró muy positivamente y son muy necesarios porque además seguimos con los presupuestos del Sr. Montoro y este es un gobierno progresista de coalición entre PSOE y Podemos y estos presupuestos son para parar la pandemia y prepararnos para la recuperación económica. Son presupuestos muy vinculados también al dinero que tiene que llegar de Europa, los 72.000 mil millones, son una oportunidad para que el año que viene España pueda salir de esta bajada económica producida por la pandemia. Yo también apelo a que la oposición deje atrás rencillas, el partidismo, el griterío porque hay una sociedad que está sufriendo y maltrecha y que espera de sus políticos respuestas a esta pandemia.
¿En cuanto a la subida de impuestos Autónomos y pequeñas empresas no cree que impida su recuperación?
R. Bueno eso aún se debate en el Congreso estamos en periodo de enmiendas, tenemos las Comisiones y si creo que tenemos una fiscalidad justa y progresista y debe pagar quien más tiene ya que debemos llevar a cabo políticas sociales y este presupuesto lleva 241 mil millones para el estado de bienestar y debe haber esa fiscalidad justa y progresiva.
¿Cómo valora el pacto con Bildu cuando hay barones que lo critican?
R. En todos los partidos hay libertad de expresión y creo no hay que vincular una cosa con la otra, el Presidente que más acerco presos de ETA fue Jose Maria Aznar que acerco casi 300 etarras pero en este país debemos acostumbrarnos que la única línea roja son aquellos partidos que obran dentro de la legitimidad, todos los partidos que quieran ayudar en estos presupuestos progresistas y quieran asociarse bienvenidos son.
¿En cuanto al tema de la inmigración que se debería hacer?
R. Es un tema muy complejo y que atañe también a países en origen, es un tema que también debe solucionarse desde Europa con políticas comunes ya que todos los países tienen fronteras ya hemos visto en Italia el mismo problema y muchos países soportan una gran presión en la llegada de migración, España está haciendo las cosas bien aunque sabemos que es un problema difícil de gestionar y de tener toda la visión posible, mal haremos si dejamos que entre en el debate político la xenofobia el racismo y vincular la migración con actividades delictivas. Ya sabemos que hay partidos que hacen bandera de esta situación y esto se debe de erradicar.
¿Cómo valora la Ley Celaa que tantas críticas está recibiendo?
R. Acabo de votar esta Ley y voy a decir que he votado con satisfacción y me acuerdo de Gabilondo cuando fue Ministro con Zapatero y estuvo a punto de conseguir un pacto de Estado sobre la Educación y fue el PP quien a última hora como hace siempre la tumbo, la Ley Wert ha sido la más nefasta que hemos tenido ultraconservadora y creo que esta nueva Ley viene a poner fin a esta Ley tan poco beneficiosa que teníamos, todo debate sobre esta Ley son desajustadas e injustas, no es una ley ideológica y algunos quieren imponer el debate ideológico ya hemos visto al PP en el Congreso con los lazos sin querer beneficiar a la escuela pública y yo estoy dolido con eso .
¿No cree que la imagen en el Congreso de esta mañana esta crispación que se ve en política se traspase a la ciudadanía dividiéndola?
R. No lo digo por usted pero cuando se dice todos crispan no es así no todos insultan, no todos llaman al gobierno asesino, no todos llaman gobierno ilegitimo hay una parte de la bancada que se porta con educación y otra que no, hoy hemos visto cuando acabo nuestra portavoz nosotros aplaudimos que es lo normal y la otra parte de pie dando golpes gritando libertad y eso es lo que confronta. Vuelvo al inicio no se nos puede encasillar a todos en el mismo lugar de culpabilidad.
¿Cuándo creen posible salir de esta situación económica tan mala?
R. aquí hay que decir que al contrario de la anterior crisis donde Europa reacciono tarde en esta ocasión Europa lo ha hecho muy rápidamente con una sola vez ha hecho bien los deberes, parte de ello es el compromiso de 140 mil millones de euros de los cuales 70.000 llegan a España sin ser préstamo y esto ayudara mucho. Europa si no actúa unidad y no sirve y los que somos europeístas estamos muy contentos. En la vacuna todos los ministros europeos se han puesto de acuerdo para hacer compras de la vacuna de manera unidad, ya vimos lo que cuesta comprar solo como paso cuando todos íbamos a comprar epis y material sanitario al mismo sitio, hacerlo en conjunto evita esos problemas. Espero que las noticias que llegan de que para primero de año tengamos vacuna será algo importante para todos y empezar a vacunar a los médicos y ciudadanos con más riesgo.
¿En qué va a invertir el gobierno más en industrialización, medios científicos?
R. Eso lo veremos, el dinero de Europa marca como gastar parte de ese dinero, transformación digital, transformación Medio Ambiental Europa en esto nos marca el camino, y por lo que me consta el gobierno va hacer un esfuerzo enorme. El dinero que llegara ira directamente a ayuntamientos, Ministerio Ciencia, Medio Ambiente.
¿El SEPE se está viendo desbordado y las ayudas no están llegando a la gente que tanto lo necesita como solucionar esto, y evitar tanta burocracia?
R. Mire yo no lo sé lo primero es solidarizarme con las personas que lo están pasando tan mal y que efectivamente está habiendo dramas familiares afectados por esta pandemia por perder el trabajo por estar en ERTE, decirles dos cosas este gobierno desde el primer momento ha puesto un escudo social a la industria de este país y que ha servido para evitar el derrumbe de una parte de la economía y en segundo lugar el SEPE ha hecho un esfuerzo titánico para aportar soluciones a todo el mundo , hay funcionarios trabajando horas y horas para solucionar expedientes y esto debemos ponerlo en valor. Hay que confiar en que esto se pueda solucionar.
¿Cómo valora este gobierno de coalición?
R. Mire lo valoro muy positivamente yo soy un fanático de esto porque de estas alianzas se puede aprender mucho, en este país ha habido gobiernos de coalición en todos los sitios y faltaba verlo en el gobierno central, y creo que es muy positivo porque nos ayuda a saber pactar sabiendo que el de al lado piensa diferente que tú y eso ayuda a trabajar y consensuar. El Presidente Sanchez y el Vicepresidente Iglesias nos están enseñando que hay una manera de hacer política que es conjugar dos ideas diferentes y llegar acuerdos.
¿Llegara el PSOE a un consenso con el PP sobre el Poder Judicial?
R. Lo esperamos y los esperamos ya hace dos años debía haberse hecho, es una pena que cuando el PP va a la oposición intenta bloquear. Espero y deseo que el PP decida pactar con el resto de partidos sin excluir a nadie.
¿Llegaran a un acuerdo con Ciudadanos también con los presupuestos?
R. Nosotros contamos con todos y eso dependerá del resto de partidos, Ciudadanos ha demostrado que se puede llegar acuerdos con ellos siempre que se dejen los vetos cruzados y pueda valorar estos presupuestos progresistas.
¿La situación jurídica de Podemos en el caso NEURONA si llega una sentencia contraria que haría el gobierno?
R. Tengo por costumbre no valorar los temas jurídicos.
Actualitat
ENTREVISTA: FRANCISCO ARANDA VARGAS DIPUTADO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

“Sanchez e Iglesias nos están enseñando hacer otro tipo de Política “