El Peterson Institute for International Economics, sin duda uno de los think tanks más prestigiosos del mundo gracias a su demostrada independencia y su rigor intelectual, acogió entre sus actividades de la segunda mitad de abril un diálogo protagonizado por Nadia Calviño, sobre la prosperidad económica compartida, y un segundo diálogo, sobre el futuro europeo en “3D” (por los retos fiscal, comercial y de seguridad), protagonizado por Olivier Blanchard.
Con una duración cercana a los 60 minutos, ambos resultan particularmente interesantes por la ocasión (tuvieron lugar a las pocas semanas de conocerse “el arancelazo” trumpista), el marco (el citado Peterson Institute) y sus protagonistas. La calidad de los ponentes y de sus interlocutores deriva en un conjunto de explicaciones didácticas que abundan con claridad en los temas que abordan. Ambos videos cuentan con unos razonables subtítulos automáticos en inglés.
C.V.M.
Nadia Calviño (La Coruña, 1968). Economista y licenciada en Derecho, por la Universidad Complutense y la UNED, respectivamente. Después de una exitosa carrera como alta funcionaria en las instituciones europeas, en 2018 Pedro Sánchez la incorporó como vicepresidenta económica de su primer gobierno. En enero de 2024 se incorporó, como presidenta, al Banco Europeo de Inversiones.
Olivier Blanchard (Amiens, 1948). Economista formado en Francia y doctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1997. Académico y profesor en distintas universidades (MIT, Harvard). Economista jefe del FMI entre 2008 y 2015. Sus trabajos le inscriben en la corriente neokeynesiana. Actualmente es consultor senior en el Peterson Institute for International Economics.
Europe´s moment: Building bridges to shared prosperity (con Nadia Calviño)
Europe’s future in 3D: Fiscal, trade and defense challenges (con Olivier Blanchard)