Trabajamos por Cardedeu
Salimos de una etapa en la que la actividad del Ayuntamiento ha estado marcada por la ausencia de diálogo del gobierno y la creencia de que la calidad y la eficacia de la gestión no eran importantes. La pandemia, la aceleración de la crisis climática, la pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora con motivo del la Guerra de Ucrania y la subida de los precios de los productos más básicos nos han indicado que debemos cambiar la manera de hacer las cosas y dónde poner el foco de atención colectiva en el futuro más inmediato.
Para afrontar esta realidad nos hará falta un Ayuntamiento más preocupado por los nuevos retos que afrontamos como sociedad: la plena integración de las mujeres y el colectivo LGTBIQ+ en igualdad de derechos, el envejecimiento de la población, la salud mental de la población especialmente de la juventud, la integración de la población recién llegada, la lucha contra el cambio climático, la transición energética y los cambios en las formas del trabajo, como la digitalización, la distribución y la producción.
Nos hará falta un Ayuntamiento mucho más cercano a los vecinos y vecinas, y mucho más atento a sus necesidades y a sus proyectos. Un Ayuntamiento con capacidad de respuesta rápida. Un Ayuntamiento preocupado por la seguridad ciudadana, por la vivienda, por la movilidad, por un espacio público de calidad, limpio e inclusivo, por la accesibilidad universal de los espacios y servicios públicos, por la dotación de nuevos equipamientos municipales para dar respuesta a las necesidades de nuevos espacios de nuestro tejido asociativo.
Queremos que los vecinos y vecinas de Cardedeu dispongan de unos servicios públicos de calidad, y para ello nos hará falta ir ampliando y adaptando los servicios que da el consistorio y pedir a las otras administraciones competentes su adecuación y ampliación.

Y todo ello lo queremos hacer alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de las Naciones Unidas. Unos principios de actuación de los que se ha dotado a la humanidad para afrontar los nuevos retos.
Los y las Socialistas queremos gobernar desde el diálogo y la colaboración con todas las fuerzas políticas de Cardedeu, en la convicción de que todas representan a una parte de la ciudadanía. Hemos demostrado nuestra capacidad de diálogo y gestión en nuestra ya dilatada trayectoria en el Ayuntamiento de Cardedeu, somos la única fuerza política que puede decir con orgullo que ha estado en la vida Municipal desde la transición democrática hasta nuestros días. Toda una vida democrática donde hemos sido capaces de encabezar gobiernos plurales o una oposición constructiva siempre pensando en Cardedeu. Ahora esta trayectoria nos avala para liderar esta nueva etapa desde el diálogo y la ambición.
1. Derechos sociales
La defensa de los derechos sociales es una tarea imprescindible para un ayuntamiento comprometido con la mejora de la calidad de vida de su población y la promoción de la justicia social. En este sentido, las políticas que favorecen el acceso a estos derechos deben estar en el centro del servicio a las personas.
Con el fin de mejorar el acceso de toda la ciudadanía a los derechos sociales, proponemos:
- Cumplir con el nuevo plan de igualdad (2023-2026), reforzando aspectos como la promoción de la inclusión de colectivos vulnerables, del empleo femenino y la lucha contra la violencia de género.
- Incorporar la figura del educador social con intervención socioeducativa en la calle, vinculado a los equipos de servicios sociales.
- Complementar las becas-comedor hasta el 100% en los niños y adolescentes de familias con recursos insuficientes. Garantizar que estos niños tengan una comida caliente y saludable al día, también en periodos no lectivos.
- Potenciar, junto con las Entidades, una bolsa de voluntariado para poder asistir y ayudar a la ciudadanía en tareas cotidianas que no puedan desarrollar con normalidad.
- Crear un espacio concreto para informar y tramitar las ayudas de prestaciones económicas y sociales.
- Crear un punto de asesoramiento para entidades y asociaciones para facilitar su labor ya sea social, cultural, cooperación, etc.
- Hacer un Plan de apoyo al cuidador.
2. Capacidades Diversas y Accesibilidad
Además de la necesidad de un pueblo accesible para personas con capacidades diversas, debemos tener en cuenta a nuestra gente mayor.
La mejor edificación es la que no se observan elementos específicos para personas con discapacidad, sino, una accesibilidad inadvertida, que hace la vida más cómoda a todos sus usuarios, sobre todo cuando estos se hagan mayores.
La arquitectura accesible será una necesidad.
Pero la accesibilidad va mucho más allá, porque significa tener en cuenta otros elementos, como letras de fácil lectura en la rotulación, lenguaje braille, relieves en el suelo, pictogramas, etc…, ya que falta formación y mayor control en el cumplimiento de la normativa.
Es por ello que nosotros creemos que al tratarse de un asunto imprescindible para todos los ciudadanos de Cardedeu, crearemos una comisión de Capacidades diversas y Accesibilidad.
En concreto, nuestras propuestas son:
- Crear la concejalía de capacidades diversas y dotarla de recursos para que pueda actuar junto con el resto de concejalías.
- Elaborar un Plan de Atención a las Capacidades diversas y Accesibilidad, y hacer un censo de los ciudadanos de Cardedeu con cualquier discapacidad para ofrecer un asesoramiento personalizado. Facilitar información de los procedimientos para solicitar las ayudas que les correspondan.
- Velar por el empleo de un vocabulario, trato, comunicación, etc… adecuados por parte de la Administración pública y la población.
- Instaurar una figura entre el Ayuntamiento, servicios y entidades para velar por los derechos y accesibilidad de personas con capacidades diversas.
- Estudiar la posibilidad de hacer un acuerdo con la RTVC para instaurar programas inclusivos que tengan en cuenta a las personas con capacidades diversas.
- Hacer un distintivo de los comercios accesibles (sin barreras arquitectónicas, intelectuales y sensoriales) e impulsar un programa para encontrar soluciones a la accesibilidad de los comercios entre Ayuntamiento, el sector comercial, técnicos y entidades.
- Integrar el concepto de diseño universal al diálogo político y profesional, para la construcción de nuevos edificios, teniendo en cuenta siempre las diferentes capacidades.
- Garantizar que todos los edificios municipales sean accesibles.
- Ampliar el número de los servicios del Ayuntamiento prestados por centros especiales de empleo de iniciativa social y empresas de inserción.
3. Salud
El derecho a la salud es uno de los derechos sociales más transversales de que los ciudadanos disponen actualmente en nuestro país. No aceptamos que la salud de las personas dependa de las condiciones socioeconómicas. Es necesario un modelo integrado y no fraccionado.
Por un cardedeu mejor para todos, para una Sanidad mejor, proponemos:
- Crear un programa de acompañamiento para las personas mayores y mayores dependientes con la colaboración de los servicios sociales y CAP de Cardedeu.
- Reclamar a la Generalitat una mejora en los servicios del Centro de Atención Primaria consistentes en:
- Defender nuestro sistema de salud pública.
- Reducir la rotación de médicos de atención primaria y ocupar las plazas vacantes.
- Mejora de atención telefónica.
- Humanizar la atención al paciente.
- Campaña a favor del Plan Estratégico Sanitario de El Vallès Oriental y de su ampliación en los próximos años.
- Instar a la Generalitat a la apertura total de los CAPs y ABS (servicios nocturnos, servicios de pediatría, atención domiciliaria…).
- Instar a la Generalitat a una reducción de las listas de espera por
intervenciones quirúrgicas, visitas médicas y visitas especialistas.
- Fomentar campañas de prevención:
- de Salud Mental.
- de Nutrición.
- de Salud Sexual.
- Trabajar y mejorar el bienestar emocional de niños, adolescentes, jóvenes y sus familias mediante talleres y acciones formativas para dar herramientas y apoyo a los colectivos más afectados durante la pandemia.
- El ayuntamiento debe fomentar, ayudar y ser una herramienta de comunicación entre asociaciones para vehicular ideas y proyectos relacionados con la salud y apoyar a las entidades con las acciones que desarrollan.
- Instalaremos desfibriladores externos automáticos (DEA) en las plazas y parques, haciendo de esta forma Cardedeu un municipio cardioprotegido.
- Creación de un observatorio de salud mental mediante la contratación de un psicólogo, para actuar en coordinación con los servicios sociales, la XOCC y los servicios de salud.
4. Vivienda
El derecho a una vivienda, digne y adecuat es uno de los derechos fundamentales de las personas, tal como está recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En este sentido, nuestra propuesta consta de dos ejes:
- Mejora y optimización del parque de inmuebles ya existente:
- Crearemos una oficina de asesoramiento energético para particulares y empresas.
- Implementaremos una línea de ayudas para la eliminación de las barreras arquitectónicas en edificios y para proyectos de rehabilitación, para mejorar su eficiencia energética.
- Promoveremos la instalación de energías renovables, en edificios de viviendas, manteniendo y ampliando las actuales bonificaciones de los impuestos municipales.
- Facilitar y potenciar la creación de nueva oferta de vivienda asequible:
- Potenciaremos los servicios de vivienda de Cardedeu mediante la adhesión a la oficina comarcal de vivienda.
- Impulsaremos la ampliación de la oferta de alquiler asequible mediante la implementación de un plan para estimular el alquiler de pisos vacíos, con incentivos a los propietarios que pongan su piso a disposición de la bolsa de alquiler comarcal.
- Continuaremos invirtiendo en la compra de viviendas para ampliar la oferta de alquiler social y viviendas de emergencia.
- Promoveremos la creación de un programa de vivienda para que jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad compartan la misma vivienda.
- Mantendremos y mejoraremos el registro de pisos vacíos de Cardedeu como herramienta para promover su movilización como vivienda asequible.
- Promoveremos la revisión del plan de ordenación urbanística municipal fijando como uno de sus objetivos la construcción de vivienda de protección oficial y de alquiler social.
- Destinaremos el 50% del aprovechamiento medio proveniente de las cesiones obligatorias en los desarrollos urbanísticos residenciales a la promoción y construcción de viviendas de alquiler social buscando la colaboración público-privada.
- Fomentaremos y promocionaremos fórmulas alternativas de acceso y tenencia de vivienda como vivienda cooperativa, propiedad temporal y otras.
5. Cardedeu, municipio educador
Los niños y los jóvenes, como futuro de la sociedad, merecen una política específica. Para llevarla a cabo Cardedeu debe convertirse en un auténtico municipio educador, con el trabajo en red de los diferentes agentes educativos que tendrá la finalidad básica de conseguir la igualdad de oportunidades.
Para alcanzar esta meta proponemos:
- Que todos los niños del pueblo puedan acceder a la educación 0-6 años:
- Garantizar las plazas en I3.
- Ampliarespaciosyprofesoradoencasonecesarioparagarantizarla
escolarización en las guarderías públicas.
- Mejoraremos las infraestructuras y servicios de los centros de Primaria:
- Presupuestosegúnnecesidadesdecadacentro.
- Actualizar subvenciones a las AMPAS/AFAS.
- Colaboraremos en la inclusividad de la Enseñanza Secundaria Obligatoria:
- RefuerzodeLenguaenreciénllegadosdepaísesextranjerosmediante planes de empleo.
- Propondremos a la Generalitat la ampliación del IES Pla Marcell, para poder aumentar la oferta de Ciclos Formativos y la construcción de aulas definitivas para eliminar los “barracones” en los IES Manuel Raspall e IES El Sui.
- Adecuaremos cada curso la oferta del Centro de Formación de Adultos de la Mongia a la demanda existente en Cardedeu.
- Promoveremos la coeducación en todas las etapas educativas (0-18 años).
- Trabajaremos con la Diputación de Barcelona para ampliar el horario de la biblioteca y tenerla abierta en verano.
- Renovaremos los equipos informáticos de la biblioteca más obsoletos y ampliaremos el parque informático con nuevos ordenadores. También garantizaremos el acceso inalámbrico con puntos de acceso de calidad.
- Garantizaremos plazas suficientes en los casals d’estiu, u otras actividades en periodos no lectivos, para todos los niños de Cardedeu.
- Promoveremos las actividades culturales en los casals, aprovechando espacio y disciplinas que se realizan en la nueva Textil Rase (danza, teatro, circo).
- Fomentaremos que las escuelas hagan talleres relativos a la discapacidad (diferentes tipos de capacidades diversas).
- Promoveremos la formación de profesionales para tratar la discapacidad.
- Promoveremos las actividades de música y danza en el municipio.
6. Personas mayores
El porcentaje de la población mayor de 65 años aumenta día a día. El municipio debe mejorar las políticas de envejecimiento activo, facilitando la participación activa y lo más autónoma posible de las personas mayores en las actividades culturales, de ocio y del día a día. Haremos todo lo que sea necesario para que Cardedeu sea más inclusivo en todos los aspectos. El nivel de vida de muchos de nuestros vecinos mayores de 65 años depende de disfrutar de unos servicios públicos potentes y bien financiados.
Actualmente, la concejalía de personas mayores acostumbra a trabajar sus competencias en relación con la concejalía de bienestar o servicios sociales, pero debemos garantizar la transversalidad con el resto de concejalías. Hay que garantizar la máxima calidad de vida, así como la accesibilidad.
Para hacerlo posible proponemos implantar unos servicios de calidad que favorezcan la atención y la autonomía:
- Revisaremos que las actividades de los centros de mayores se adapten a las nuevas generaciones de +65 años. Hay que promover actividades con el fin de tener un envejecimiento activo y saludable.
- Potenciaremos el Consejo de las Personas Mayores como herramienta de participación en la vida del municipio.
- Ampliaremos las plazas del Centro de Día en un 50%.
- Promoveremos la construcción de apartamentos asistidos para personas
mayores en los terrenos que ocupaba el Casino de los Pinetons. - Coordinaremos las actividades del Casal del Centro con el Casal de la Textil Rase.
- Potenciaremos el Servicio de Asistencia Domiciliaria, destinando los recursos necesarios.
- Crearemos un espacio de encuentro para los cuidadores de personas dependientes no profesionales para que puedan recibir formación básica de especialistas.
- Reclamaremos un aumento sustancial de la financiación de las políticas de personas mayores y de ayuda a la dependencia por parte del Gobierno central y de la Generalitat de Cataluña.
7. Juventud
En la actualidad, la juventud tiene muchos retos. Por este motivo, es necesario que la Administración Pública intervenga y ofrezca una respuesta cierta, integral y determinante. Con este objetivo, creemos que es necesario que desde el Ayuntamiento se revise el Plan Local de Juventud para afrontar la diversidad de intereses jóvenes. Proponemos las siguientes líneas de actuación:
- Emancipación:
- Crear programas de contratación para jóvenes: apostar por que el Ayuntamiento sea la entidad que genere las primeras experiencias laborales para los y las jóvenes de Cardedeu.
- Promover la contratación de jóvenes en el tejido económico local.
- Plan de vivienda social.
- Promover la figura del dinamizador laboral con visión joven: persona que acompañe a los jóvenes en la redacción del currículo, en la preparación de entrevistas y en la búsqueda de trabajo.
- Formación y ocio educativo:
- Ofrecer cursos formativos para jóvenes que, una vez en el mercado laboral, deseen continuar formándose.
- Ofrecer cursos introductorios a las diversas profesiones con el fin de dar a conocer la gran variedad de salidas laborales que actualmente existen.
- Realizar charlas/cursos/formación en inteligencia emocional, salud sexual, drogodependencia y acoso escolar y sexual.
- Promoción y apoyo de la participación joven:
- Orientación administrativa y laboral a los jóvenes.
- Fomento de la participación joven en la cultura, la vida social y económica.
- Promoción sociocultural y ocio alternativo. Fomento del ocio joven, sin perder de vista la gran diversidad de intereses:
- Ofrecer un contenido cinematográfico más variado en el cine Esbarjo.
- Estudiar la implementación de un local joven equipado con salas de trabajo, estudio y polivalentes.
- Creación de la XOCC (Red Abierta de Comunicación de Cardedeu) que favorezca la comunicación entre el Ayuntamiento y los diferentes agentes sociales que tratan con jóvenes para detectar situaciones de riesgo, recibir propuestas, etc.
8. Bienestar animal
El concepto de bienestar animal, definido por la organización mundial de sanidad animal, es el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere.
Llevaremos a cabo y desarrollaremos políticas que pongan en valor a los seres vivos de Cardedeu. Por ello es importante garantizar el respeto por los animales desde los centros educativos por medio de charlas educativas, de concienciación y de civismo. Esto nos lleva, también, al tipo de pueblo que defendemos, empático, respetuoso y cívico. El respeto por los animales en Cardedeu, garantiza una serie de valores que lo hacen más amable, igualitario y acogedor. El papel de los animales en la relación con los seres humanos es fundamental, por lo que, desde el Ayuntamiento, hay que regularla y velar por ella.
Los animales merecen toda la protección que les podamos brindar, por ello proponemos llevar a cabo políticas encaminadas a:
- Crear una Concejalía de Bienestar Animal, con el objetivo de desarrollar nuevas iniciativas en favor de los animales, trabajando contra el abandono, el maltrato y situaciones peligrosas, la sensibilización y la educación en el respeto desde los centros educativos.
- Promover la esterilización, la identificación con chip y la inscripción en el censo municipal, subvencionadas, cuando sea necesario.
- Promover la formación de la policía local en el tratamiento y la gestión de los animales, así como la legislación actual y la detección de maltrato animal.
- Elaborar protocolos para la detección de maltrato animal, para la eliminación de animales muertos en las carreteras y calles de Cardedeu y de captura y manipulación de fauna libre en el municipio.
- Elaborar un protocolo de evacuación y rescate para animales de todo tipo que se encuentran en instalaciones o establecimientos dedicados a la atención, el mantenimiento o la residencia en situaciones meteorológicas extremas y desastres naturales o causados por personas.
- Trabajar para declarar Cardedeu como municipio pet friendly – pueblo amigo de los animales – y fomentar el turismo pet friendly nacional e internacional.
- Construir correcanes cerrados con vallas altas para que los animales puedan correr libremente, equipándolos con circuitos para jugar, elementos de enriquecimiento sensorial, árboles para dar sombra, fuentes adaptadas y bancos.
- Facilitaremos comida para los animales de aquellas familias receptoras de alimentos sociales.
- Elaborar un plan de recuperación y regeneración de insectos polinizadores.
- Posibilitar, junto con Servicios Sociales, que las personas que viven solas puedan tener un animal de compañía.
- Facilitar el acceso de los animales de compañía a los edificios y equipamiento municipales.
- Promover el acceso de familias con animales a los pisos de alquiler de gestión municipal.
9. El Ayuntamiento al servicio de toda la ciudadanía
La ciudadanía debe poder acceder, entender y evaluar el papel que están desempeñando sus representantes políticos y por ello impulsaremos medidas allí donde sea necesario para hacer la información más accesible y comprensible. Creemos que la política moderna debe ser totalmente transparente para la ciudadanía, y que las prácticas opacas sólo son un síntoma de posibles malas prácticas políticas.
Para llevar a la práctica estas políticas generales nuestras propuestas son:
- Impulsar políticas de transparencia y comunicación como los canales bidireccionales o la modernización de la web.
- Impulsar medidas de transparencia como la apertura de bases de datos públicas y portal de transparencia más desarrollado con explicaciones cualitativas con objetivos como la transparencia o la promoción económica.
- Fomentar la formación para que personas sin conocimientos en nuevas tecnologías puedan tener acceso a la web del Ayuntamiento.
- Adaptar la actual web municipal para que sea totalmente accesible.
- Potenciar la participación ciudadana en todos los ámbitos de la gestión local.
- Creación, para cada barrio, de la figura del Concejal de Barrio como referente de contacto de la ciudadanía con el Ayuntamiento.
- Establecer que los concejales tengan siempre un contacto cotidiano con las personas y las asociaciones de su área, manteniendo una posición de diálogo proactivo.
- Dotar de los recursos necesarios para que el ayuntamiento pueda cumplir su finalidad principal que es prestar servicios a la ciudadanía como son la limpieza, la seguridad, el mantenimiento de espacios públicos, movilidad, etc.
- Hacer el ayuntamiento accesible y cercano a la gente.
- Reclamar una financiación más justa para las Administraciones locales, poniendo en el centro del debate la posición privilegiada de los Ayuntamientos en el día a día de la ciudadanía.
- Reclamar un aumento de los tributos gestionados por los Ayuntamientos.
- Implementar en los tributos municipales, donde sea posible en la actualidad o en un futuro, la tarificación social, como herramienta para garantizar el acceso a los servicios municipales en condiciones de igualdad y que nadie quede atrás.
- Impulsar la Agenda Urbana Local de Cardedeu. Un proceso de planificación estratégica urbana y territorial, basada en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y donde la participación ciudadana es fundamental.
- Impulsar la Revisión del actual Plan de Ordenación Urbanística Municipal de 2007, al objeto de definir cómo debe ser en un futuro.
- Incrementar las ayudas en materia de Cooperación progresivamente en un 50%.
10. Cardedeu, municipio feminista
El feminismo es algo que nos define, que nos identifica, que forma parte de las señas de identidad del PSC. Porque el socialismo es sinónimo de igualdad y la lucha feminista es la lucha por la igualdad.
Una democracia plena como la nuestra no puede tolerar que un ser humano pueda ser o hacer en función de su género. No queremos aceptar ni normalizar hechos como la brecha salarial o el techo de cristal, que nos recuerdan quie las mujeres todavía tienen ámbitos donde no se las deja acceder y se les discrimina a la hora de llevar a cabo sus carreras profesionales.
Para colaborar en revertir las desigualdades de género, nuestras propuestas son:
- Velar para que la formación en igualdad sea una realidad en nuestros centros educativos, desde las guarderías. En este sentido mantendremos y mejoraremos el programa “Cardedeu Coeduca”.
- Aplicar el plan de igualdad local como herramienta imprescindible para dar la necesaria mirada de género a las actuaciones llevadas a cabo desde nuestras responsabilidades.
- Convertirse en un espacio seguro, libre de violencia, espacio de oportunidades para las mujeres, que promueva su desarrollo y su participación en todos los ámbitos.
- Garantizar tener un Punto Lila en jornadas de Fiestas con gran afluencia de gente.
- Declarar Cardedeu “Municipio libre de trata”.
11. LGTBIQ+
Queremos un Cardedeu de personas que vivan y convivan en plena libertad, con los mismos derechos y oportunidades. Porque sólo así, entendemos nuestra sociedad, una sociedad diversa, inclusiva, justa, libre, igualitaria y fraternal, que nos permita enriquecernos como comunidad.
Nuestras propuestas en el ámbito LGTBIQ+ son:
- Apoyar el asociacionismo LGTBIQ+, con el fin de fomentar la participación ciudadana a través de la Red de Apoyo. En este sentido impulsaremos los puntos LGTBIQ+, con el mismo funcionamiento que los Puntos Lila.
- Poner en funcionamiento el Servicio de Atención Integral (SAI) para el colectivo LGTBIQ+.
- Potenciar la educación en la diversidad, con actividades de concienciación en escuelas, institutos y en otros equipamientos públicos.
- Celebrar el Orgullo LGTBIQ+, con acciones públicas y visibles que demuestren el compromiso de Cardedeu en esta lucha.
12. El espacio público de Cardedeu
El espacio público, las calles, las plazas los parques, es muy importante, es ese espacio donde nos relacionamos con nuestros vecinos, es un espacio de encuentro, de relación, un espacio donde tienen lugar actividades de ocio, como la fiesta mayores o las diferentes actividades culturales, un espacio para la práctica del deporte, un espacio para manifestarnos, para expresar lo que piensan, el espacio que utilizamos para movernos de un lugar a otro, el espacio donde empezamos la lucha contra el cambio climático.
El espacio público que debe tener Cardedeu debe ser de calidad, limpio, arreglado, accesible, seguro e inclusivo.
Queremos transformar a Un pueblo para todos, sin excepciones, con zonas adecuadas para nuestra gente mayor, adaptadas para las capacidades diversas. Un espacio para la convivencia para toda la ciudadanía. Nuestros compromisos son:
- Elaboraremos un Plan de Mejora del Espacio Público, donde haremos un diagnóstico del estado de las calles, aceras, iluminación, plazas y mobiliario urbano y lo dotaremos con los recursos necesarios para disfrutar de un espacio público de calidad.
- Mejoraremos y ampliaremos la iluminación pública, especialmente en zonas de menor afluencia para la mejora de la seguridad ciudadana.
- Revisaremos y actualizaremos el Plan de Accesibilidad del año 2004.
- Revisaremos los parques infantiles para hacerlos más educativos y accesibles para la relación intergeneracional de las personas mayores, niños y personas con diversidad funcional y capacidades diversas.
- Daremos mucha importancia a la limpieza de las calles. Pasaremos periódicamente un camión con agua a presión por todas las calles de Cardedeu.
- Modificaremos la señalización urbana para convertirla en inclusiva. La comunicación debe ser accesible para todos los ciudadanos: pictogramas, semáforos acústicos, etc….
- Renovaremos y mejoraremos las plazas de la Vila como Sant Joan en el barrio del Centro, Joan Alsina los Estalvis, Joan Amat en Can Serra, Plaza Enric Borrás en el Poble Sec y Dr. Roman Juliá i Bonet en el barrio de La Riera.

- Elaboraremos una ordenanza de Paisaje Urbano, para garantizar la calidad de las actuaciones que se lleven a cabo en el espacio público.
- Haremos un plan de legislatura de mantenimiento de calles, aceras, zonas verdes y supresión de barreras arquitectónicas para facilitar los desplazamientos a pie por Cardedeu, y lo dotaremos de los recursos necesarios para ejecutarlo.
- Solicitaremos de la Diputación de Barcelona y de la Generalidad de Cataluña, la cesión a favor del Ayuntamiento de las calles Àngel Guimerà, Carretera de Dosrius y de la Avenida Rei En Jaume.
- Promoveremos un concurso de proyectos, con la participación de la ciudadanía, de entidades y sectores económicos, para definir la transformación de la Avenida Rei en Jaume.
13. Transición energética y cambio climático
El cambio climático es sin lugar a dudas, el mayor problema al que se enfrenta la humanidad en este siglo. Nuestro sistema actual, fuertemente basado en los combustibles fósiles, es el causante del aumento de la temperatura global y del cambio climático.
Necesariamente, debemos transitar hacia un nuevo modelo energético basado en la eficiencia y el uso de las energías limpias y renovables con el objetivo fundamental de reducir las emisiones a la atmósfera y que debe asentarse sobre dos pilares: el ahorro y uso eficiente de la energía y una apuesta clara por la mejora tecnológica y el uso de las energías limpias y renovables respetuosas con el medio ambiente.
La actuación municipal debe ser transversal y deberá ser afrontada en todos los ámbitos de actuación del Ayuntamiento. En el urbanismo, los servicios y la movilidad pero también en la educación o la promoción económica. Nuestras propuestas son:
- Crear una oficina para la transición energética con el objetivo de asesorar a las empresas y a los ciudadanos en los procesos implementación de energías renovables, en la investigación y acompañamiento en la solicitud de ayudas.
- Implementar programas de rehabilitación de viviendas para la mejora de su eficiencia energética, con fondos europeos, ayudas estatales, de la Generalitat y municipales.
- Realizar talleres de eficiencia energética para viviendas.
- Implantar energías renovables en los edificios públicos.
- Facilitar y promocionar la adopción de energías renovables (principalmente energía solar fotovoltaica) en las viviendas privadas y en las industrias mediante subvenciones para su instalación y/o con bonificaciones de impuestos municipales como el IBI o el IAE, etc.
- Impulsar la creación de comunidades energéticas tanto en los Polígonos de Actividad Económica como en aquellos espacios del entorno residencial permitan su implementación.
- Fomentar la biodiversidad en nuestra Villa. Es necesario que la naturaleza vuelva a los entornos urbanos, como medida de adaptación al cambio climático (refugios de fauna, refugios climáticos, etc.).
- Crear corredores verdes, que conecten nuestros espacios verdes con los de los municipios vecinos.
- Promocionar un uso responsable y sostenible del agua en los espacios municipales e impulsar campañas de concienciación de un uso responsable del agua a la ciudadanía y a la actividad económica.
- Apostar por la utilización de vegetación autóctona resistente a la climatología extrema.
- Fomentar la eficiencia y el uso responsable de los recursos hídricos en los equipamientos públicos, en la actividad económica y en las viviendas.
- Renovar la flota de vehículos municipales para hacerla con 100% vehículos de energía verde y ampliar los puntos de carga eléctrica.
- Acabar con la renovación del alumbrado público con LEDs.
14. Gestión de los residuos
La gestión de residuos es un tema crucial para nuestro municipio ya que tiene un impacto directo en la salud pública, el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos. Una gestión de residuos eficaz debe ser sostenible, eficiente y responsable y debe buscar la reducción de la cantidad de residuos que se producen, así como su gestión adecuada para minimizar su impacto negativo en el medio ambiente.
Desde el día 15 de julio de 2022 se ha implantado en nuestro municipio el sistema de recogida selectiva puerta a puerta para la gestión de residuos. Con este sistema, la separación correcta de lo que tiramos a la basura ha aumentado de forma muy significativa. Para mejorar la gestión del puerta a puerta, proponemos:
- Aumento de la frecuencia de recogida.
- Adecuar las medidas de los cubos a las personas que lo soliciten según las necesidades.
- Implementar un servicio coordinado con servicios sociales, para ayudara las personas con movilidad reducida y personas mayores a la recogida de los residuos.
- Buscar una alternativa a los tótems para mejorar el aspecto de plazas y calles, de acuerdo con vecinos y asociaciones.
- Crear una comisión de seguimiento junto con entidades y asociaciones para analizar el funcionamiento, mejoras y posibles cambios en el sistema de recogida de residuos.
- Proponemos incrementar las zonas de emergencia y que, al menos, haya una en cada barrio.
- Hacer accesibles los contenedores textiles sanitarios y de vidrio.
- Apostar por un nuevo modelo de generación de residuos enfocado al pago por generación en línea con los objetivos marcados por la Unión Europea.
15. Deportes
Entendemos el deporte como agente socializador y educativo, herramienta generadora de valores y modelos sociales y parte importante en la formación del individuo como persona y como pieza dentro de la sociedad. Deporte como complemento de la educación de niños y jóvenes, aporta valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo, la organización y compañerismo. El deporte también es inclusión, fomenta el sentimiento de pertenencia a un grupo con quien compartir los mismos gustos e inquietudes. Deporte también como mejora de la salud: una población que se mantiene activa es una población más sana.
Promoveremos una práctica del deporte saludable, que trabaje por la inclusión y la igualdad de oportunidades:
- Elaboraremos un Plan de equipamientos deportivos con el fin de dar respuesta a las necesidades de espacios de las entidades deportivas y de la población en general.
- Haremos accesibles todos los espacios donde se practique la actividad deportiva.
- Construiremos un nuevo pabellón, muy necesario para cubrir las necesidades deportivas de Cardedeu y descongestionar los actuales.

- Promoveremos la construcción de una piscina de ocio municipal. Actualmente en Cardedeu sólo disponemos de la piscina del complejo deportivo Gim-10, insuficiente para abarcar la doble vertiente de piscina deportiva y piscina de ocio en verano.

- Crearemos una comisión de deportes para coordinar las acciones entre el Patronato de deportes, concejalía, profesionales y entidades deportivas, priorizando la comunicación entre todas las partes con el fin de fortalecer el tejido asociativo y aprovechar sinergias y para que ningún niño que quiera practicar deporte se quede fuera de la práctica deportiva, ofreciendo becas si es necesario.
- Implementaremos, de acuerdo con las entidades deportivas, un plan de formación a los entrenadores y profesionales, con el objetivo de potenciar los valores del deporte, la igualdad y teniendo la siguiente prioridad: formación de personas, formación de deportistas, formación de competidores.
- Fomentaremos la participación de las familias en la actividad deportiva de los miembros de la unidad familiar que practiquen deporte.
- Impulsaremos medidas para que nuestros deportistas no tengan que marcharse a otras poblaciones para poder practicar su deporte.
- Implantaremos circuitos de actividad física al aire libre
- Promoveremos la recuperación de carreras populares y fomentaremos la realización de eventos deportivos, con el fin de dar a conocer a nuestros deportistas.
- Continuaremos fomentando la participación de la mujer en el mundo deportivo, tanto en la práctica como en cargos de responsabilidad.
- Impulsaremos proyectos de deporte inclusivo, facilitando material adaptado para todos los participantes.
- Señalizaremos y adecuaremos nuevas rutas de bicicleta y paseo por los alrededores de Cardedeu.
- Ofreceremos formación a los profesionales en relación con el trato con la discapacidad.
- Recuperaremos la Fiesta del deporte. Una fiesta para todos los deportistas de Cardedeu como reconocimiento a su dedicación y a su esfuerzo.
16. Cultura
La cultura es un derecho de la ciudadanía. Es el espacio de la libertad, de la inventiva y de la creatividad, pero también de la vida en común y de los valores que la sostienen.
Para conseguirlo, nuestras propuestas son:
- Daremos respuesta a diferentes intereses culturales y adecuaremos la programación de teatro, música, cine, etc. para llegar a toda la ciudadanía de Cardedeu.
- Programaremos actividades y espectáculos dirigidos a niños, jóvenes y personas con capacidades diversas.
- Impulsaremos diferentes canales para mejorar la difusión de la programación de actividades y espectáculos promoviendo un calendario cultural.
- Optimizaremos el uso de los equipamientos culturales.
- Señalizaremos el campo de aviación y los refugios de la Guerra Civil, en el marco de la promoción de la memoria histórica.
- Incentivaremos y promoveremos los actos asociados a la fiesta de Carnaval y cabalgata de Reyes trabajando junto con las comisiones organizadoras.
- Potenciaremos el Censo Cultural de Cardedeu como herramienta de difusión y conocimiento de artistas y profesionales locales facilitando las exposiciones o las presentaciones de sus obras en espacios del pueblo.
- Trabajaremos con las Asociaciones de Vecinos de los diferentes barrios de forma proactiva para consolidar la tradición de la organización de las fiestas de los barrios.
- Trabajaremos conjuntamente con entidades y comisiones para diseñar una Fiesta Mayor con una programación diversificada, descentralizada en los diferentes barrios, con espacios accesibles y actividades inclusivas.
- Haremos las fiestas populares, rúa de Carnaval y Cabalgata de Reyes accesibles e inclusivas.
- Devolver el Museo a la Concejalía de Cultura
- Hacer un plan de mantenimiento del Jardín del Museo.
- Mantener la actividad formativa, expositiva y divulgativa del museo.
- Potenciar el Museo y el modernismo de veraneo como actividad turística.
- Potenciar los programes de fomento de la lectura en la biblioteca.
- Promocionar y dar más visibilidad al archivo Municipal.
- Continuar apoyando y promocionando las actuales actividades de cultura tradicional como las sardanas y gigantes, bailes de gitanas, etc.
- Continuar promoviendo, de forma conjunta con las entidades por la lengua, el pacto municipal para el uso del catalán: A Cardedeu, en catalán, en el que se impliquen personas y entidades de los ámbitos cultural, social, económico, etc.

17. Movilidad
Cardedeu es todavía considerado un pueblo y muchos de los desplazamientos son internos. Pero no debemos olvidar que también es un lugar de paso, ya que debido a su situación y configuración de conexiones, diariamente atraviesan el pueblo una gran cantidad de vehículos que, por motivos diversos, no tienen o no conocen ninguna otra alternativa.
También debemos tener presente a los residentes en Cardedeu que deben desplazarse fuera de nuestro pueblo en algún momento del día y luego tienen que regresar a su casa.
Desde el ayuntamiento revisaremos el plan de movilidad desde una visión integral y en la que la definición de las soluciones adoptadas haya diálogo con todos los sectores implicados y con perspectiva de género, con el objetivo de trabajar por una movilidad más sostenible, segura, saludable e inclusiva. En concreto, nuestras propuestas son:
- En el caso de desplazamientos interiores:
- Promoveremos la utilización de medios de transporte sostenibles como bicicletas, patinetes, transporte público o caminar para reducir la dependencia del coche y como hábito saludable.
- Fomentaremos y potenciar la movilidad saludable en Cardedeu, los desplazamientos a pie y en bicicleta, haciendo que los desplazamientos sean lo más agradables y seguros posible.
- Continuaremos potenciando el programa de Movilidad Eléctrica Compartida.
- Elaboraremos un Plan de Servicio para promover y fomentar la utilización del bus urbano en Cardedeu (BUC), dotándolo de más calidad y haciéndolo más atractivo, accesible y sostenible.
- Velaremos para que la red de carriles bici existentes sea segura, esté correctamente señalizada y conectada con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable.
- Incrementaremos espacios de aparcamiento de bicicletas en todas las plazas, parques y equipamientos de la Villa.
- Implementaremos medidas para aumentar la seguridad de los peatones y ciclistas, como cruces seguros, pasos elevados, semáforos con señales sonoras para invidentes y zonas pacificadas.
- Velaremos para que las aceras estén en buen estado y sean accesibles.
- Implementaremos medidas de pacificación del tráfico mediante reductores de velocidad especialmente en vías próximas a escuelas o espacios con alta afluencia de peatones y en vías de tráfico secundario.
- Para mejorar la movilidad, descongestionar las principales vías de comunicación y reducir el ruido y la contaminación, nuestras propuestas son:
- Implementaremos un sistema de semáforos inteligentes que regulen automáticamente en función de la demanda en los cruces con mayor complejidad de tránsito (Av. Rei en Jaume/Carretera de Dosrius y Av. Rei en Jaume /11 de septiembre).
- Pondremos especial atención en la agilidad del tráfico en todas las carreteras y calles principales como la Avenida Rei en Jaume, Avgda. 11 de septiembre y Carretera de Cànoves, etc.
- Requeriremos a la administración ferroviaria que la estación de tren de Cardedeu sea totalmente accesible y esté dotada de una mayor confortabilidad para la espera de los trenes.
- Estudiaremos los sentidos de las calles para invertirlas en caso de mejora de la seguridad y fluidez del tráfico.
- Haremos de doble sentido para los vehículos el puente de piedra sobre la Riera y construiremos un nuevo puente para peatones y bicicletas.
- Solicitaremos que se amplíe la frecuencia de paso de los trenes de Cercanías y no se pierda la conexión ferroviaria de la R2 con el aeropuerto de Barcelona.

- Aparcar no debe ser un problema ni una preocupación en Cardedeu. Desde el Ayuntamiento, nuestras propuestas son:
- Seguir manteniendo la Zona Roja gratuita y valorar, con los vecinos, si es necesario ampliarla.
- Promocionaremos que la ciudadanía conozca el permiso especial de estacionamiento para zonas rojas que permite disponer de mayor tiempo de aparcamiento.
- Crearemos zonas de aparcamiento para Gestiones Rápidas limitadas, como máximo, a 30 minutos, similares a las plazas reservadas para carga y descarga.
- Crearemos bolsas de aparcamiento con el fin de facilitar el estacionamiento para aquellos que vienen a comprar a las zonas comerciales de Cardedeu. Estos espacios deberán estar bien señalizados y urbanizados.
- Recuperaremos aquellos espacios de aparcamiento que se transformaron en uso peatonal debido a la pandemia y que en la actualidad no cumplan su cometido.
- Pondremos especial atención en la vigilancia de las plazas para personas con movilidad reducida para que sean utilizadas correctamente por las personas que realmente las necesiten.
- Los vehículos de movilidad personal (patinetes eléctricos y/o similares) son una alternativa cada vez más popular para desplazarse en áreas urbanas, ayudan a reducir la congestión del tráfico y el aparcamiento, ya que son más pequeños y maniobrables pero también hay que regularlos. Nuestras propuestas son:
- Revisaremos y actualizaremos la Ordenanza de Circulación de Cardedeu con el fin de resolver mejor los problemas de convivencia en el espacio público que generan estos vehículos y fomentar una movilidad sostenible y segura.
- Con objeto de mejorar la convivencia y la seguridad vial haremos campañas informativas y de concienciación para que estos vehículos respeten sus límites de velocidad, los usuarios conozcan cuáles son sus espacios de circulación y hagan un uso responsable de los mismos.
18. Desarrollo local
El desarrollo local es una prioridad en nuestro programa para garantizar el bienestar y la prosperidad de Cardedeu y su gente.
Es un concepto clave para asegurar el crecimiento sostenible y equilibrado de Cardedeu, fomentar la creación de oportunidades económicas, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social.
Nuestras propuestas concretas son las siguientes:
- Mantendremos y conservaremos la actividad industrial existente.
- Modificaremos el Plan de Ordenación Urbana para facilitar la implantación
de nuevas empresas, implementando bonificaciones y ayudas. - Aseguraremos que la promoción de la actividad industrial también contemple a los colectivos con baja inserción laboral como los jóvenes y adultos +45 años.
- Fomentaremos la transición energética y de economía verde mediante beneficios fiscales a empresas menos contaminantes.
- Desarrollaremos el Plan de Mejoras en los Polígonos de actividad económica para fortalecer el tejido empresarial e industrial. Mejoraremos las infraestructuras, las haremos más sostenibles e impulsaremos el despliegue total de la fibra óptica.
- Potenciaremos la oficina de apoyo a las empresas.
- Trabajaremos con los industriales y empresarios de Cardedeu y de la comarca para la mejora de los polígonos industriales. Hay que diseñar acciones que apoyen la competitividad del tejido industrial y la búsqueda de operadores privados para implantar actividades comerciales y de ocio juvenil y familiar.
- Continuaremos participando en el Consejo de la FP del Vallès Oriental, para permitir ajustar las necesidades del tejido productivo con la oferta educativa de la comarca.
- Impulsaremos convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y empresas para la mejora de la calidad del empleo y la creación de riqueza.
- Potenciaremos los Planes de Empleo Locales con criterios sociales para enfocarlos a aquellos sectores con una inserción laboral menor.
- Fomentaremos las ayudas a la contratación como una medida de mejora del empleo y de apoyo a las pymes, autónomos e industrias locales.
- Fomentaremos la formación de autónomos y de aquellas personas que no tienen una formación adecuada o que están en situación de desempleo, que les permitan alcanzar conocimientos en múltiples ámbitos.
- Coordinaremos acciones desde el Ayuntamiento con las iniciativas salidas desde la Economía Social y Solidaria, poniendo especial énfasis en la labor del Ateneo Cooperativo del Vallès Oriental.
- Promoveremos el valor de la economía cooperativa.
- Promoveremos la inserción en el mercado laboral de personas con
- capacidades diversas.
- Impulsaremos la simplificación de trámites administrativos con el objetivo de flexibilizar y agilizar el otorgamiento de las autorizaciones, licencias de obras y de actividades.
- Continuaremos participando de la estrategia comarcal de promoción económica y empleo a través de la “Taula Vallès Avança”.
- Desarrollaremos el Plan de Dinamización Comercial, de la mano de los comerciantes para fortalecer el comercio local y de proximidad.
- Elaboraremos un nuevo Plan de Ordenación Urbanístico Municipal, para desarrollar el sector comercial y de servicios.
- Desarrollaremos campañas para dar a conocer el comercio de Cardedeu.
- Reforzaremos el modelo asociativo y participativo del comercio, fomentando la promoción y el apoyo a las asociaciones de comerciantes de Cardedeu y los diferentes agentes del sector.
- Crearemos el programa “Viu Cardedeu” para compaginar las actividades culturales con la oferta comercial, de restauración y de servicios.
- Situaremos el Mercado Municipal como uno de los elementos centrales de dinamización del comercio en Cardedeu.
- Potenciaremos una mayor eficiencia y ahorro energético al Mercado Municipal.
- Potenciaremos el comercio de proximidad y respetuoso con el entorno.
- Promoveremos el comercio justo, responsable y sostenible.
- Potenciaremos la dinamización comercial de los pequeños comercios, organizando actividades comerciales al aire libre.
- Desarrollaremos el programa “Come bien a Cardedeu”, realizando actos y rutas de comida ecológica y de proximidad, con la cooperación del sector de la restauración.
- Desarrollaremos estrategias para evitar el desperdicio de alimentos.
19. Seguridad Ciudadana
Estamos muy orgullosos de cómo se vive en Cardedeu. Lo consideramos un pueblo donde poder desarrollar un proyecto de vida tranquilo y seguro que permite la integración, la convivencia y la interrelación cotidiana de personas de orígenes muy diferentes, estructurando una sociedad fuerte, cohesionada y solidaria.
Para mantener este modelo de vida, la seguridad es fundamental. Nuestras propuestas en el ámbito de la seguridad son:
- Disponer de un cuerpo de policía profesionalizado, moderno y adecuadamente remunerado, acabando con la interinidad y la provisionalidad de sus miembros.
- Recuperar la Unidad de policía local de proximidad, que patrullará por los barrios a pie y resolverá las incidencias menores que puedan surgir en el día a día, será la piedra angular.
- Incorporar las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial a la seguridad ciudadana.
- Apostar por un concepto de seguridad integral, un concepto amplio, que engloba todos y cada uno de las acciones y actores que intervienen en la seguridad ciudadana.
- Crear mecanismos para que la ciudadanía colabore activamente en la mejora de la seguridad.
- Velar para que, a nivel comarcal, se disponga de un número óptimo de policías, bomberos, de miembros de protección civil, de ambulancias y de personas que trabajen cada día para mantener la convivencia y la seguridad de Cardedeu.
