En estos momentos tan difíciles para todos y todas, la familia socialista de Esplugues de Llobregat ha querido hacer un recopilatorio de recomendaciones de libros para hacer frente al confinamiento y rendir un homenaje en Sant Jordi a esos libros, autores y autoras que de una u otra forma nos han marcado.
#EsteVirusLoParamosUnidos y ahora, con buenos libros.
Narrativa hispanoamericana
- Largo pétalo de mar de Isabel Allende / recomiendan Sara y José María P.
En plena Guerra Civil española, el joven médico Víctor Dalmau, junto a su amiga pianista Roser Bruguera, se ven obligados a abandonar Barcelona, exiliarse y cruzar los Pirineos rumbo a Francia. A bordo del Winnipeg, un navío fletado por el poeta Pablo Neruda que llevó a más de dos mil españoles rumbo a Valparaíso, embarcarán en busca de la paz y la libertad que no tuvieron en su país. Recibidos como héroes en Chile -ese «largo pétalo de mar y nieve», en palabras del poeta chileno-, se integrarán en la vida social del país durante varias décadas hasta el golpe de Estado que derrocó al doctor Salvador Allende, amigo de Victor por su común afición al ajedrez. Víctor y Roser se encontrarán nuevamente desarraigados, pero como dice la autora: «si uno vive lo suficiente, todos los círculos se cierran».
- La Magia de la vida de Viviana Rivero / recomienda Conchi
Emilia Fernán, joven periodista argentina, viaja a Florencia para escribir una serie de artículos sobre comida europea y, de paso, aliviar la pena por la partida de su novio Manuel. Allí deberá cumplir con algo que le pidió su padre: encontrar alguna pista que los conduzca hasta el cuadro perdido del maestro Camilo Fiore.
En Italia, Emilia conoce a Fedele, el atractivo dueño del restaurante Buon Giorno, que hará que viva un amor como nunca soñó. Los hilos invisibles que atraviesan la existencia terminarán llevándolos hasta un castillo en Piacenza, propiedad de un viejo conde que guarda secretos ocultos desde la Segunda Guerra Mundial y que estará más unido a ellos de lo que creían.
- Cien años de soledad de Gabriel García Márquez / Recomienda José Manuel R. y Eduard B.
Este clásico del siglo XX es el enorme y espléndido tapiz de una ya mítica familia en la mítica aldea de Macondo. La saga de los Buendía es referente imprescindible en el devenir de la narrativa latinoamericana.
- Cronica de una muerte anunciada de Gabriel García Marquez / recomienda Carlos
El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece aquí minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, reconstruido prolija y exactamente por el narrador, que va dando cuenta de lo que sucedió mucho tiempo atrás, que avanza y retrocede en su relato y hasta llega mucho tiempo después para contar el destino de los supervivientes. La acción es, a un tiempo, colectiva y personal, clara y ambigua, y atrapa al lector desde un principio, aunque este conozca el desenlace de la trama. La dialéctica entre mito y realidad se ve potenciada aquí, una vez más, por una prosa tan cargada de fascinación que la eleva hasta las fronteras de la leyenda.
Narrativa extranjera
- Seda de Alessandro Baricco / recomienda Maribel
Seda es un hermoso viaje alrededor del mundo, a la vez que un recorrido interior por la geografía íntima de la pasión y el erotismo. Es un pasaporte al placer y a los laberintos del deseo. Es una delicada revelación de los misterios de la atracción y del amor en todas sus manifestaciones: la posesión, la seducción, la sorpresa, el desencanto, la espera, el encuentro, los desencuentros… En sus páginas los personajes se mueven suave y delicadamente por una trama compleja en la que las cosas son lo que parecen… y mucho más.
- Ensayo sobre la lucidez de José Saramago / recomienda Javi Gr.
Durante las elecciones municipales de una ciudad sin nombre, la mayoría de sus habitantes decide individualmente ejercer su derecho al voto de una manera inesperada. El gobierno teme que ese gesto revolucionario, capaz de socavar los cimientos de una democracia degenerada, sea producto de una conjura anarquista internacional o de grupos extremistas desconocidos. Las cloacas del poder se ponen en marcha: los culpables tienen que ser eliminados. Y si no se hallan, se inventan.. Con esta obra Saramago, un escritor que se ha convertido en la conciencia lúcida de una época cegada por los mecanismos del poder, lanza una llamada de alerta: “Puede suceder que un día tengamos que preguntarnos Quién ha firmado esto por mí”. Ese día puede ser hoy.
- El alquimista de Paula Coelho / recomienda Roser Martí
Evocativa y profundamente humana, esta historia es el testimonio eterno del poder transformador de nuestros sueños, de la importancia de escuchar a nuestros corazones y de descifrar el lenguaje que está más allá de las palabras. Y es que cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño.
- El agua de la vida de Sara Gruen / recomienda Alejandro V.
Fin de año, 1944. Para Maddie y Ellis Hyde, un joven matrimonio de clase alta de Filadelfia, la guerra y la privación son conceptos lejanos. A Ellis sólo le interesa divertirse gracias al dinero que recibe de su padre. Pero cuando el viejo general Hyde les corta su asignación, Ellis decide recuperar el favor de su padre retomando el proyecto en el que éste fracasó años atrás: encontrar al famoso monstruo del lago Ness.
A pesar de las quejas de Maddie, y acompañados por su inseparable amigo Hank, los tres parten hacia Escocia y se instalan en un pequeño hotel rural, sin ninguno de los lujos que tan bien conocen. Ajenos a todo, cada día los dos hombres salen a buscar al mítico monstruo, mientras otro monstruo, Hitler, está arrasando Europa. Maddie, sola la mayor parte del tiempo en un país extranjero, rodeada de desconocidos, debe comenzar a preguntarse quién es y qué quiere en realidad.
- El año de los delfines de Sarah Lark / recomienda Tere H.
Para ser fiel a ti misma y cumplir tus sueños, a veces es necesario romper con todo aquello que has sido y emprender un largo viaje y convertir en realidad la pasión de toda una vida. La nueva novela de la exitosa escritora Sarah Lark que nos relata la gran aventura vital de Laura, una madre de familia todavía joven, que quiere cumplir su sueño de convertirse en bióloga marina y para ello, no duda en embarcarse en un apasionante viaje desde Alemania hasta el país de la nube blanca para trabajar como guía en una empresa turística especializada.
Narrativa histórica
- El pintor de almas de Ildefonso Falcones / recomienda Manolo P.
Con El pintor de almas, Ildefonso Falcones nos ofrece la poderosa historia de una época convulsa al tiempo que nos brinda una trama emocionante donde el amor, la pasión por el arte, la lucha por los ideales y la venganza se combinan con maestría para recrear una Barcelona, antaño sobria y gris, que ahora se encamina hacia un futuro brillante donde el color y la esperanza empiezan a extenderse por sus casas y sus calles.
- El médico de Noah Gordon / recomiendan Esther T. y Mari C.
La extraordinaria odisea de un joven médico en el siglo XIÉsta es la historia de una pasión. Ésta es la crónica del increíble viaje del joven Rob Cole, de su lucha contra la enfermedad y la muerte, de su don místico para curar. Su sueño de convertirse en médico lo conduce desde la Inglaterra dominada por la brutalidad y la ignorancia hasta la sensual turbulencia de la remota Persia. Allí, en las universidades árabes, bajo la tutela del legendario maestro Avicena, ocurrirá la transformación que marcará su destino y el de su familia para siempre.
Poesía contemporánea
Romancero Gitano de Federico García Lorca / recomienda Joan
El Romancero Gitano es una de las creaciones líricas más significativas del siglo XX. Punto culminante de la primera etapa estética de Lorca, el propio poeta lo define como el poema de Andalucía, y lo llamo gitano porque el gitano es lo más elevado, lo más profundo, más aristocrático de mi país, lo más representativo de su modo y el que guarda la ascua, la sangre y el alfabeto de la verdad andaluza y universal
- Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda / recomienda Montse Z.
Publicado por primera vez en 1924, Veinte poemas de amor y una canción desesperada es, quizá, el libro deNeruda que ha obtenido una más vasta popularidad y a la vez significó la plena consolidación del prestigio literario de su autor en el área hispánica.
Narrativa española
- La sombra del viento de Carlos Ruíz Zafón / recomienda Pilar F. y José P.
Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo xx, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra.
- La sospecha de Sofía de Paloma Sánchez-Garnica / recomienda Alex M.
Año 1968. En una Europa dividida por un muro insalvable, dos hombres y una mujer buscan desesperadamente su destino.
La anodina vida de Sofía y Daniel cambia radicalmente cuando él recibe una carta anónima en la que se le dice que Sagrario, a la que venera, no es su verdadera madre y que si quiere conocer la verdad de su origen debe ir a París esa misma noche. Intrigado, pregunta a su padre por esta cuestión y él le recomienda que lo deje pasar, que no remueva el pasado. Sin embargo, hay preguntas que necesitan una respuesta y esta búsqueda desencadenará una sucesión de terribles acontecimientos y encuentros inesperados de infortunado desenlace que trastocará su vida y la de su mujer, Sofía, para siempre.
- La felicidad de Lluís Antón Baulenas / recomienda Piedad
Una novela de suspense, de amor y de odios, de venganzas y esperanzas, de dudas y descubrimientos en un mundo cambiante, la Barcelona de 1909, protagonizada por la gente anónima que generación tras generación ha contribuido a la historia de verdad. Son historias personales de gente que busca la felicidad, y que conforman, entrelazadas, la historia en mayúscula.
- Las hijas del capitán de María Dueñas / recomienda José C.
Las hijas del Capitán despliega la historia de tres jóvenes españolas que se vieron obligadas a cruzar un océano, se asentaron en una urbe deslumbrante y lucharon con arrojo para encontrar su camino. Un tributo a las mujeres que resisten cuando los vientos soplan en contra y un homenaje a todos aquellos valientes que vivieron ―y viven― la aventura, a menudo épica y casi siempre incierta, de la emigración.
- Terra Alta de Javier Cercas / recomienda Basilisa
Un crimen terrible sacude la apacible comarca de la Terra Alta: los propietarios de su mayor empresa, Gráficas Adell, aparecen asesinados tras haber sido sometidos a atroces torturas. Se encarga del caso Melchor Marín, un joven policía y lector voraz llegado desde Barcelona cuatro años atrás, con un oscuro pasado a cuestas que le ha convertido en una leyenda del cuerpo y que cree haber enterrado bajo su vida feliz como marido de la bibliotecaria del pueblo y padre de una niña llamada Cosette, igual que la hija de Jean Valjean, el protagonista de su novela favorita: Los miserables.
- El hijo del Italiano de Rafel Nadal / recomienda Pilar D.
Mateu crece en una familia rota que no siente como suya. Desde pequeña lucha por dejar atrás los gritos y la miseria de la Mina, la casa más pobre de Caldes de Malavella. Pronto descubre que sus orígenes están relacionados con la estancia del millar de marineros italianos que se refugiaron en el pueblo. Eran los supervivientes del acorazado Roma, bombardeado por los alemanes el 9 de septiembre de 1943 como venganza por el armisticio entre Italia y los aliados.
Sesenta años después, a la muerte de su madre, Mateu comienza a hacerse preguntas y decide buscar a su padre: ¿quién era ese italiano que silbaba canciones napolitanas y llevaba a lavar la ropa a su madre?
- A corazón abierto de Elvira Lindo / recomienda Carlota
A corazón abierto es una novela que recorre nuestro país a lo largo de un siglo de grandes cambios y encierra un homenaje a una generación, la de quienes permanecieron en España en la inmediata posguerra, aquellos que, sin queja ni lamento, se concentraron en sobrevivir.
Desde la mirada empática y curiosa de una gran observadora que sabe transformar en ficción cada destello de la memoria, Elvira Lindo convierte a sus padres en personajes literarios para aproximarse a ellos con libertad, lucidez y sabiduría. Como si de una composición musical se tratara, cada capítulo es una demostración de gran técnica puesta al servicio del puro placer de narrar las luces y las sombras de un pasado convertido para siempre en gran literatura.
- El corazón helado de Almudena Grandes / recomienda Ana D.
Al morir, Julio Carrión deja a sus hijos una sustanciosa herencia pero también muchos puntos oscuros de su pasado y de su experiencia en la Guerra Civil y en la División Azul. En su entierro, su hijo Álvaro se sorprende por la presencia de una mujer joven, a la que nadie había visto antes y que parece adelantar aspectos desconocidos de la vida íntima de su padre. Raquel Fernández Perea, hija y nieta de exiliados en Francia, lo sabe, en cambio, casi todo sobre el pasado de sus progenitores y abuelos. Para ella solo una historia permanente sin aclarar: la de una tarde en que acompañó a su abuelo, recién regresado a Madrid, a visitar a unos desconocidos con los que intuyó que existía una deuda pendiente. Álvaro y Raquel están condenados a encontrarse porque sus respectivas historias familiares, que son también la historia de muchas familias en España, foerman parte de sí mismos y explican además de su presente. También porque se sentirán atraídos sin remedio.
- El laberinto de los espíritus de Carlos Ruiz Zafón / recomienda José María G.
En la Barcelona de finales de los años 50, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados. El misterio de la muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle. Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red desde las entrañas del Régimen. Es entonces cuando aparece Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra, para conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia secreta de la familia… aunque a un terrible precio. El Laberinto de los Espíritus es un relato electrizante de pasiones, intrigas y aventuras. A través de sus páginas llegaremos al gran final de la saga iniciada con La Sombra del Viento, que alcanza aquí toda su intensidad y calado, a la vez que dibuja un gran homenaje al mundo de los libros, al arte de narrar historias y al vínculo mágico entre la literatura y la vida.
- El abogado de Ralph Fisher / Recomienda Toni A.
En la Barcelona del año 1942 llega procedente de Sevilla un joven licenciado en Derecho. En un gabinete de abogados del Paseo de Gracia encuentra la ilusión de su vida, pero amargas circunstancias le hacen debatir entre el amor y la muerte; la posguerra civil española y la contienda bélica de Europa sufren paralelismos en la vida del protagonista.
Biografías y memorias
- A la sombra de Einstein de Marie Benedict / recomienda Montse P.
¡A la sombra de Einstein ofrece al lector una visión esclarecedora de la mujer que vivió eclipsada por el genio, una científica de gran talento que intentó dejar de lado las convenciones de la época, pero a quien el amor acabó derrotando. Marie Benedict ha construido un relato convincente y cautivador que sin duda despertará el deseo de los lectores de saber más sobre la verdadera historia de esta mujer, hasta qué punto contribuyó realmente a formular la teoría de la relatividad y, sobre todo, por qué la historia oficial la dejó de lado.
- Memorias de un amante sarnoso de Groucho Marx / recomienda Antonio H.
Nadie más impertinente ni mordaz para hablar del amor que Groucho, «amante sarnoso», como él mismo se califica, no sólo por su obsesión por las mujeres, sino sobre todo por su desfachatez. No contento con relatarnos algunas de sus aventuras galantes —condenadas invariablemente al fracaso—, Groucho se lanza a una hilarante historia universal del amor, o mejor dicho del sexo, «esa gloriosa experiencia que la madre naturaleza improvisó con el fin de mantenernos en pie y, de vez en cuando, acostados». Aunque estas memorias no revelen ningún gran escándalo erótico (por desgracia, pues, como él dice, le habría asegurado las ventas) ni recetas infalibles para la conquista, si proporcionan al lector a cada página incontables ocasiones de partirse de risa. Ya trate de la vida de la farándula, de las fiestas de postín, o de algunas cuestiones capitales de la visión «marxista» de la vida, nada escapa a su verborreica causticidad.
- Se sabrá todo de Xavier Bosch / recomienda Edu S.
«El cargo me ha durado unos zapatos», confiesa Dani Santana. ¿Qué circunstancias obligaron al director del Crónica a dejar el puesto precipitadamente? ¿Qué se esconde tras las seductoras bambalinas del mundo del periodismo? Cuando el jefe de Sociedad del Crónica, se implica a fondo en una investigación sobre el terrorismo islamista, los hechos se precipitan y los dos periodistas empiezan a perder el control de su destino.
Sociología
- FactFulness de Hans Rosling / recomienda Jesús
¿Qué porcentaje de la población global vive en la pobreza? ¿Cuántas niñas acaban la educación básica en los países pobres? ¿Cuál es actualmente la esperanza de vida en el mundo? La mayoría de personas responden incorrectamente a estas preguntas y a otras similares. ¿A qué se debe? Este libro explica por qué somos más pesimistas de lo que en realidad deberíamos ser dada la situación real de nuestro mundo.
- Chavs. La demonización de la clase obrera / recomienda Raúl
En la Gran Bretaña actual, la clase trabajadora se ha convertido en objeto de miedo y escarnio. Desde la Vicky Pollard de Little Britain a la demonización de Jade Goody, los medios de comunicación y los políticos desechan por irresponsable, delincuente e ignorante a un vasto y desfavorecido sector de la sociedad cuyos miembros se han estereotipado en una sola palabra cargada de odio: chavs.En este aclamado estudio, Owen Jones analiza cómo la clase trabajadora ha pasado de ser «la sal de la tierra» a la «escoria de la tierra». Desvelando la ignorancia y el prejuicio que están en el centro de la caricatura chav, retrata una realidad mucho más compleja: el estereotipo chav, dice, es utilizado por los gobiernos como pantalla para evitar comprometerse de verdad con los problemas sociales y económicos y justificar el aumento de la desigualdad. Basado en una investigación exhaustiva y original, este libro es una crítica irrefutable de los medios de comunicación y de la clase dirigente, y un retrato esclarecedor e inquietante de la desigualdad y el odio de clases en la Gran Bretaña actual. La edición incluye un nuevo capítulo que explora las causas y las consecuencias de los episodios de violencia que ocurrieron durante el verano de 2011 en Inglaterra.
Infantil y Juvenil
- Paulina de Ana María Matute / recomienda Vanessa
Paulina acaba de cumplir diez años cuando la llevan a vivir a las montañas a la casa de los abuelos. Tras un viaje muy largo que dura cerca de tres días entre trenes y autobuses, llega a un mundo desconocido hasta entonces para ella: las montañas, la nieve, el frío, los abuelos… y Nin, un niño ciego y pobre que vive también en la casa. Junto a Nin, Paulina aprende a mirar la vida con otros ojos.
- Princesa de cenizas de Laura Sebastián / recomienda Danielle
Theodosia tenía tan solo seis años cuando los Kalovaxians invadieron su país y asesinaron a su madre, la Reina de la Llama y la Furia, delante de sus propios ojos. En aquel momento, la joven princesa lo perdió todo. Incluso su nombre.
Con el nuevo nombre de Thora y el ridículo apodo de «princesa de Cenizas», Theodosia ha vivido diez años prisionera en su propio palacio sufriendo los maltratos y las humillaciones del káiser. Pero cuando el dictador la obliga a ejecutar a la única persona que podría haberla salvado de su pesadilla, Theodosia decide resurgir de las cenizas. Su astucia es más poderosa que cualquier espada. Y un reino no se gana siempre en el campo de batalla.
Durante diez años la Princesa de Cenizas ha visto su tierra saqueada y a su pueblo esclavizado. Ha llegado el momento de ponerle fin a esta opresión.
Novela negra
- La contienda de Richard North Patterson / recomienda Oliver
Para unos se trata de una contienda política. Para otros es una guerra. Una mirada a los entresijos políticos de Estados Unidos.
Corey Grace, un carismático senador republicano, se involucra en una feroz batalla presidencia contra el candidato favorito del partido y líder de la derecha cristiana. A pesar de sus cualidades, Grace es un miembro incómodo para sus supreriores, ya que no teme opinar en público, aunque esto suponga enfrentarse a las directrices del partido. A medida que la presión de la campaña se intensifica, Grace se enfrentará a la traición, a secretos inoconfesables y a terribles decisiones morales. Su integridad será puesta a prueba en una brutal contienda política en la que todo está permitido.
- Reina Roja de Juan Gómez Jurado / recomienda Mariber
Antonia Scott es una mujer muy especial. Tiene un don que es al mismo tiempo una maldición: una extraordinaria inteligencia. Gracias a ella ha salvado decenas de vidas, pero también lo ha perdido todo. Hoy se parapeta contra el mundo en su piso casi vacío de Lavapiés, del que no piensa volver a salir. Ya no queda nada ahí fuera que le interese lo más mínimo.
El inspector Jon Gutiérrez está acusado de corrupción, suspendido de empleo y sueldo. Es un buen policía metido en un asunto muy feo, y ya no tiene mucho que perder. Por eso acepta la propuesta de un misterioso desconocido: ir a buscar a Antonia y sacarla de su encierro, conseguir que vuelva a hacer lo que fuera que hiciera antes, y el desconocido le ayudará a limpiar su nombre. Un encargo extraño aunque aparentemente fácil.
Pero Jon se dará cuenta en seguida de que con Antonia nada es fácil.
- Cicatriz de Juan Gómez-Jurado / recomienda Adela
Una historia de amor y algunas mentiras. Una enigmática cicatriz en la mejilla. ¿Conoces la verdad sobre la persona con la que duermes?
La mejor novela del autor español dethriller más leído en todo el mundo, aclamada antes de su publicación.
Simon Sax podría ser un tipo afortunado. Es joven, listo y está punto de convertirse en multimillonario si vende su gran invento -un asombroso algoritmo- a una multinacional. Y, sin embargo, se siente solo. Su éxito contrasta con sus nulas habilidades sociales.
Hasta que un día vence sus prejuicios y entra en una web de contactos donde se enamora perdidamente de Irina, con la inexperiencia y la pasión de un adolescente, a pesar de los miles de kilómetros que los separan.
Pero ella, marcada con una enigmática cicatriz en la mejilla, arrastra un oscuro secreto…
- El psicoanalista de John Katzenbach / recomienda Antonio D.
Feliz cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte. Así comienza el anónimo que recibe Starks, psicoanalista con una larga experiencia y una tranquila vida cotidiana. Starks tendrá que emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerla la existencia imposible.
Autoayuda
- El secreto de Rhonda Byrne / recomienda Toni P.
El secreto de Rhonda Byrne es uno de los libros más deseados de los últimos tiempos ya que trata sobre cómo construir una vida plena, abundante y feliz.
Altamente codiciado, oculto, perdido, robado y comprado por grandes sumas de dinero, se ha transmitido en todas las eras. Este secreto milenario lo han conocido algunos de los personajes más destacados de la historia: Platón, Galileo, Beethoven, Edison, Carnegie, Einstein…, así como muchos otros inventores, teólogos, científicos y grandes pensadores. Ahora El Secreto se revela al mundo. “Conforme vayas leyendo y aprendas El Secreto, descubrirás cómo puedes tener, ser o hacer todo lo que quieras. Sabrás quién eres realmente. Conocerás el verdadero esplendor que te espera.” del prólogo. El Gran Secreto siempre ha estado presente de forma fragmentada en las tradiciones orales, en las religiones y en las distintas filosofías de todos los tiempos. Por primera vez, todos esos componentes se han reunido en una increíble revelación que transformará la vida de todo aquel que la experimente.
- Reinventarse. Tu segunda oportunidad de Mario Alonso Puig / recomienda Javi G.
Dr. Mario Alonso Puig nos ofrece un mapa con el que conocernos mejor a nosotros mismos. Poco a poco irá desvelando el secreto de cómo las personas creamos los ojos a través de los cuales observamos y percibimos el mundo. Son estos ojos los que tantas veces hacen que nos enfoquemos en las culpas del pasado y no en las posibilidades del futuro, que este libro nos permitirá afrontar con una nueva mirada.
Feminismo y mujer
- Señoras que se empotraron hace mucho de Cristina Domenech / Recomienda Claudia
¿Dónde están las lesbianas en la historia?
Mujeres que se rebelaron contra el matrimonio y rompieron las reglas de etiqueta. Rebeldes, genias, decadentes, artistas… Señoras que, pese a todas las dificultades de su tiempo, se atrevieron a expresar su sexualidad y desafiar a su época.
Este libro, que contempla desde el siglo XVII hasta el siglo XX, explora la historia pública y privada de estas fascinantes mujeres que amaban a otras -Anne Seymour Damer, Anne Lister o Josephine Baker, entre tantas otras, para visibilizar y sacar a la luz una realidad que nunca debería haber sido secreta.
Medicina general
- Noguer-Balcells: exploración clínica práctica de Jesús M. Prieto Valtueña / Recomienda Azahara
28ª edición de este manual de exploración clínica en el que se aportan conocimientos y datos prácticos que facilitan a una interpretación correcta de los síntomas y signos patológicos de cada paciente. Su estructura, recogiendo y ordenando síntomas y explicando causas, orígenes y condiciones de su formación, lo convierte en una herramienta útil.En esta nueva edición se han añadido dos nuevos capítulos, uno sobre la exploración del aparato locomotor y otro sobre el papel de la ecografía en la exploración física general.
Radio. Video y televisión. Imagen y sonido
- Configuración y ajustes de sistemas de sonido de Albert G. Digon y Josep Ferrer Balagué / recomienda Albert
Se trabajan los principios básicos de funcionamiento de los arreglos de altavoces más habituales en sistemas de sonorización, desde los ya conocidos line array hasta los de subgraves que puedes ver en los sistemas de sonorización actuales.
Con prólogo del mayor especialista hoy en día de sonido Bob McCarthy.
Novela gráfica
- Sangre de barrio de Jaime Martín / recomienda Ricardo
En el Hospitalet de finales de los ochenta, lo único que uno puede hacer es buscarse la vida como sepa. Y allí es donde aterriza Vicen , un chaval que sin apenas darse cuenta pasará de hacer gamberradas con los colegas a meterse de lleno en el peligroso mundo del crimen. Sangre de barrio es el gran clásico de Jaime Martín que le mereció el premio al autor revelación en el 8º Salón del Cómic de Barcelona y que fue un gran éxito desde su primera aparición en 1989 en las páginas de El Víbora . Una obra imprescindible que se publica por primera vez en un volumen integral.
- Los surcos del azar de Paco Roca / recomienda Ricardo
La mayoría de los hombres que componían La Nueve tenía menos de 20 años cuando en 1936 cogieron las armas por primera vez para defender la República española. Ninguno sabía entonces que los supervivientes ya no las abandonarían hasta ocho años después, y que en la noche del 24 de agosto de 1944 serían los primeros en entrar en París. Los carros de combate llevaban, en el morro, nombres sorprendentes: Madrid, Don Quichotte, Guadalajara, Ebro o Guernica. Los soldados se apellidaban Granell, Campos, Fábregas, Royo, Pujol… Ellos encabezarán el desfile de la victoria del día 26 de agosto–de la que se celebrará este año el 75.º aniversario–por los Campos Elíseos…