
Políticas feministas, políticas para la igualdad
Los y las socialistas defendemos los derechos de las mujeres y las políticas feministas como instrumento necesario para conseguir la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, y una sociedad libre de machismo. Queremos una sociedad que garantiza los derechos de las mujeres y libere a los hombres del modelo de masculinidad clásico. Comprometidos y comprometidas con el feminismo, defendemos la necesidad de incorporar la perspectiva de género en el global de las políticas públicas y, al mismo tiempo, priorizar e implementar políticas feministas, especialmente aquellas centradas en la lucha contra la violencia machista, la eliminación de la brecha salarial y de las pensiones, así como la de otras formas de discriminación laboral, el fomento de nuevos modelos de masculinidad que favorezcan la corresponsabilidad, la abolición de la prostitución y la persecución del tráfico de mujeres y niños con fines de explotación sexual.
Políticas feministas, políticas para la igualdad
-
Promoveremos la coeducación desde la pequeña infancia y a lo largo de la vida.
-
Fomentaremos programas coeducativos para niños, agentes educativos y familias.
-
Velaremos para que se haga una coeducación real y no sólo una educación mixta de niñas y niños en las aulas.
-
Promoveremos políticas que favorezcan la conciliación de la vida laboral con la vida familiar y personal a partir, entre otros, del fomento de la cultura de la conciliación con la complicidad de las organizaciones empresariales y sindicales y de la guardería como servicio público que también ayuda a las familias a conciliar.
- Impulsaremos la formación afectiva sexual en los centros educativos para prevenir la violencia machista, y educaremos en las relaciones igualitarias y seguras.
-
Trabajaremos para acabar con los estereotipos sexistas y para garantizar la igualdad real y libertad de elección de estudios y profesiones del alumnado.
-
Impulsaremos acciones positivas para incrementar el número de mujeres en los estudios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
-
Garantizaremos la participación de las mujeres profesionales en los espacios de toma de decisión.
- Promoveremos acciones positivas que corrijan las situaciones de segregación horizontal y vertical que se dan en el mercado de trabajo en general, y en el sector de los cuidados en particular.
- Fomentaremos la racionalización del uso del tiempo, con garantías de una conciliación equilibrada de los tiempos personales, laborales y familiares para mujeres y hombres, promoviendo la corresponsabilidad familiar de los hombres y una Ley de usos sociales de los tiempos.
-
Aprobaremos medidas específicas de carácter temporal para proteger a las mujeres de las consecuencias de la recesión económica derivada de la covid-19.
-
Garantizaremos la formación con perspectiva de género a los profesionales de todos los ámbitos, especialmente a los agentes implicados en la detección y tratamiento de la violencia machista.
-
Crearemos una red de protección, prevención y sensibilización de la violencia machista en la que participen la globalidad de los agentes implicados.
- Blindaremos los juzgados VIDO para evitar su cierre, tal como ha propuesto en varias ocasiones el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
-
Aprobaremos un Pacto catalán contra la violencia machista, Alineado con el Pacto estatal, y promoveremos medidas de sensibilización y prevención, así como una red de protección en la que participen todos los agentes implicados con los recursos y las inversiones necesarias.
-
Perseguiremos cualquier iniciativa privada que ofrezca servicios de prostitución y / o pornografía, así como cualquier otro reclamo que cosifique a las mujeres.
Actualidad
28 junio 2023
El PSC reivindica la lucha "firme y decidida por los derechos y las políticas LGBTI"
13 mayo 2023
Programa Marco del PSC para las Elecciones Municipales 2023
5 marzo 2023
Meritxell Batet celebra el “paso de gigante en igualdad” que supone la ley de representación paritaria
4 marzo 2023
"El PSC es feminista y hace política útil para resolver los problemas reales de las mujeres"
18 junio 2022
"Somos quienes siempre hemos priorizado las políticas feministas por encima de cualquier otro objetivo"
7 marzo 2022
"Las reivindicaciones del movimiento feminista son las nuestras"
Artículos y posicionamientos
Acuerdos del Govern Alternatiu de Cataluña
31 marzo 2023
Propuesta para implementar la coeducación
16 de diciembre 2022
Informe sobre la situación y necesidades de las mujeres directivas y emprendedoras
14 2022 octubre
Informe sobre la situación y necesidades de las mujeres que trabajan en el Servicio de Atención Domiciliaria (SAD)
4 de julio 2022
Informe sobre la situación y necesidades de las mujeres del mundo rural
4 marzo 2022
Plan de formación para mujeres en situación de vulnerabilidad
Noviembre 25 2021
Proposición de ley modificación art 47 indemnización mujeres e hijos víctimas violencia machista