Europa, España y Catalunya, unidas en la diversidad y bien gobernadas
Alinear la actuación del Gobierno de la Generalitat con la agenda ciudadana, al servicio de las necesidades y la prosperidad del conjunto de la sociedad, y también con la agenda internacional, con la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Una gobernanza federal desde los barrios, pueblos y ciudades hasta las organizaciones globales, pasando por la Generalitat de Catalunya, el Gobierno de España y las instituciones europeas. Nuestra propuesta es la de una Cataluña con un buen gobierno orientado a conseguir un país moderno con igualdad de oportunidades para todos. Proponemos a la ciudadanía abrir una nueva etapa, reencontrarnos con objetivos comunes que nos permitan desplegar las grandes potencialidades de progreso social y económico que tenemos como país desde una cogovernanza federal.
La respuesta es federal
Alcanzar una rápida recuperación económica y la reconstrucción de nuestros servicios públicos y la cohesión social son los objetivos, y el federalismo como forma de gobernarnos a todos los niveles es la manera de hacerlos realidad.
- Priorizamos la gestión en cogovernanza de los fondos europeos Next Generation, como palanca para la reactivación económica y la recuperación social de Catalunya, situándola a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático y la agenda digital, dos de las grandes transformaciones que la UE quiere abordar en las próximos años .
- Trabajaremos para situar los derechos sociales y laborales en el centro de la agenda europea; liderararemos una nueva política exterior de la Generalitat de Catalunya; y recuperaremos la Eurorregión.
- Promoveremos los acuerdos, en el marco de los trabajos de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat y de la Comisión Mixta de Traspasos Estado- Generalitat, para culminar los traspasos pendientes y la transferencia de los recursos necesarios, así como para abordar cuestiones como la autonomía local.
- Abordaremos la negociación de un nuevo modelo de financiación con la propuesta de una hacienda federal y un Consorcio Tributario, para compartir de forma justa y equitativa los ingresos tributarios que se generan en el conjunto de España.
- Propondremos una Ley de reconocimiento del plurilingüismo de España.
- Defenderemos la corresponsabilidad institucional y el federalismo municipalista a través de una nueva Ley de gobiernos locales y de financiación local, que clarifique competencias y haga realidad la participación de los municipios en los ingresos de la Generalitat.
- Desarrollaremos la constitución del Consejo de Gobiernos Locales y contribuiremos a desplegar la Carta Metropolitana de Barcelona, referente global y cocapital española.
- Promoveremos el desarrollo de las leyes 1/2015, del 5 de febrero, del régimen especial de Arán 35/2010, de 1 de octubre, del occitano, aranés en Arán.
Cataluña somos todos y todas
El proyecto socialista se dirige al conjunto de la sociedad. Es momento de mirar adelante, de pensar y acordar cómo podemos construir una convivencia de más calidad desde la discrepancia. La reconciliación sólo será posible si hay respeto, reconocimiento del otro y confianza por parte de todos.
- Promoveremos el acuerdo en Cataluña, a través de un espacio de diálogo entre las fuerzas políticas del Parlament y el Govern, para superar la situación de parálisis, asegurar la convivencia, el pluralismo en el espacio público y la neutralidad de las instituciones.
- Aseguraremos la competencia plurilingüe en el sistema educativo de Catalunya como garantía de igualdad de oportunidades, reconocimiento de las lenguas oficiales y cohesión social.
- Trabajaremos para hacer realidad el federalismo lingüístico, promoviendo iniciativas de reconocimiento de la pluralidad lingüística.
- Velaremos por la imparcialidad, el pluralismo y la neutralidad de la CCMA y del CAC, que deberán contratar las direcciones de TV3 y Catalunya Radio a través de un concurso público.
- Promoveremos una nueva Ley de medios de comunicación audiovisual de Cataluña, para adaptarlos a los actuales cambios tecnológicos, de distribución de contenidos y de consumo.
- Promoveremos un acuerdo para la renovación de los órganos estatutarios que tienen muchos de sus miembros con los mandatos finalizados.
- Impulsaremos un nuevo acuerdo para reformar el reglamento del Parlamento y de la Sindicatura de Cuentas, Oficina Antifraude, la Autoridad Catalana de Protección de Datos y la Comisión de Garantía por el Derecho de la información.
- Propondremos una nueva ley electoral para Catalunya que mejore la representatividad en el Parlamento catalán.
Buen gobierno
El buen gobierno no es sólo aquel que se ejerce legítimamente y democráticamente, sino que es, sobre todo, aquel que trabaja por el bien común con transparencia, eficacia y eficiencia; cumpliendo la legalidad vigente; no instrumentalizando políticamente las instituciones que son de todos y todas y haciendo un uso responsable y eficiente de los recursos públicos.
- Pondremos en marcha el Programa de Evaluación de Políticas Públicas en la Presidencia.
- Promoveremos el Pacto Nacional de Reforma de la Administración y los Servicios Públicos, y la aprobación de una nueva Ley de organización y digitalización de la administración y de una Ley de función pública, para modernizar su estructura, racionalizar la gestión de los servicios que se ofrecen y velar por la dignificación y calificación del trabajo de empleado público.
- Fomentaremos una Ley de contratación pública de Cataluña que diseñe con transparencia, integridad y sostenibilidad los procesos de compra pública, así como una Ley de subvenciones que aplique los principios de buen gobierno.
- Apostaremos por el Gobierno Abierto y el trabajo en datos abiertos, el acceso a la información pública y la rendición de cuentas, y aplicaremos medidas contra de las prácticas de corrupción en la gestión pública.
- Impulsaremos una reforma fiscal orientada a lograr un sistema impositivo más justo y progresivo, que nos permita ampliar las bases fiscales e incrementar la recaudación de los recursos fiscales propios.
- Promoveremos un Plan de Racionalización del gasto de la Administración de la Generalitat, que introduzca medidas de eficiencia y evaluación del gasto y priorice las políticas sociales.
- Aprobaremos la Ley del sistema policial de Catalunya, así como una Ley catalana de seguridad pública, para garantizar una intervención integral adaptada a las necesidades y demandas de la ciudadanía.
- Garantizaremos la prestación de un servicio público fundamental, como es la justicia efectiva, cercana y accesible, garantizando los recursos materiales y humanos suficientes para su ejercicio y una colaboración leal entre los diferentes actores judiciales.
- Fomentaremos los valores para la convivencia: libertad de conciencia y laicidad, preservación de la Memoria Democrática, integración e interculturalidad, cooperación y solidaridad.
Actualidad
2 2023 octubre
"Pido a los partidos independentistas que aprendan el oficio político de los partidos nacionalistas vascos"
14 junio 2023
"En Cataluña conviene un gobierno fuerte y el de Aragonès es débil, está desorientado y tiene poca capacidad de gestión"
11 junio 2023
"No hay objetivo político más relevante que trabajar para asegurar que la mejor España sale triunfadora de estas elecciones"
6 junio 2023
"Assumpta Escarp es la persona idónea para ordenar y volver a prestigiar el Parlamento”
13 mayo 2023
Programa Marco del PSC para las Elecciones Municipales 2023
29 abril 2023
"Los y las socialistas no queremos okupaciones ilegales: tolerancia cero"
Acuerdos del Govern Alternatiu de Cataluña
3 marzo 2023
Líneas estratégicas para una nueva acción exterior para Cataluña
3 de febrero 2023
Proposición de ley de los procesos de resolución alternativa de conflictos
16 de enero 2023
Documento de bases para una ley de sistema policial de Cataluña
5 de julio 2022
Propuestas para una financiación más justa para los municipios
22 abril 2022
Por un nuevo impulso a la memoria democrática
22 abril 2022
Documento de bases para una nueva Ley de contratación pública de Cataluña