Política de protección de datos
Tanto la privacidad de los datos como la confidencialidad de la información son aspectos importantes para el PSC. Por ello, y según se establece en el Reglamento general de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales ya la libre circulación de estos datos, con esta política de protección de datos se establece la forma en que se tratan los datos de carácter personal obtenidos por el Partido.
Esta política podrá variar con el tiempo debido a los posibles cambios legislativos, jurisprudenciales oa los criterios seguidos por la Agencia Española de Protección de Datos y/o la autoridad competente en cada momento. Por ello, el Partido se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales que se encuentran vigentes en cada momento.
Fecha última actualización: 5 de marzo de 2019.
¿Quién es el titular responsable del tratamiento de tus datos?
El titular responsable del tratamiento de los datos es:
PARTIT DELS SOCIALISTES DE CATALUNYA
CIF: G08564379
C / Pallars 191,
08005 de Barcelona
Telf: 93 495 5400
Delegado de protección de datos: dpd@psc.cat
Con qué fines tratamos tus datos? ¿Cuál es la legitimación para poder tratarlas? A quien las comunicamos? Y cuánto tiempo las guardamos?
DATOS DE AFILIADOS
Finalidades del tratamiento: los datos personales que se recogen en el momento de afiliarse al Partido serán tratados para las siguientes finalidades:
- La gestión administrativa y organizativa propia del Partido.
- La gestión del cobro de las cuotas de los militantes.
- La gestión de las comunicaciones periódicas de las actividades del Partido, tanto por medios electrónicos como por correo postal.
- Categorías especiales de datos: las opiniones políticas son consideradas datos especialmente sensibles y sólo pueden ser tratadas con el consentimiento de su titular. Por el hecho de afiliarse al partido está autorizando el tratamiento de estos datos sensibles.
Legitimación: La base legal para dichos tratamientos es el consentimiento, que se considera otorgado con la afiliación al Partido.
Plazos de conservación: conservaremos sus datos personales mientras esté dado de alta como afiliado. Una vez finalizada su relación con el partido, los datos serán bloqueados y custodiados con fines estadísticos, aplicando medidas técnicas y organizativas para garantizar el principio de minimización de datos. En cualquier caso, podrá ejercer sus derechos tal y como se indica en la presente política.
Destinatarios de los datos: los datos de los afiliados serán comunicados al PSOE, según se dispone en el protocolo de unidad del socialismo catalán.
Asimismo, podrán ser comunicados por una obligación legal, a petición de jueces o tribunales en el marco de una investigación judicial y / o policial. - Imagen: el derecho a la propia imagen viene reconocido en el art. 18.1 de la Constitución española y está regulado por la Ley Orgánica 1/1982 sobre la protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar ya la propia imagen así como a la normativa de protección de datos de carácter personal.
Cada vez es más habitual la captación de imágenes mediante grabaciones de vídeo o audio con motivo de actividades y conferencias organizadas por el Partido.
Para poder captar, hacer uso y difusión de estas imágenes con el objetivo de ilustrar publicaciones y materiales del Partido, así como la publicación en Internet, ya sea en el propio web corporativa como redes sociales y otros portales de difusión, se solicitará la pertinente autorización cuando el titular de la imagen sea claramente identificable, excepto si tal y como establece la lO 1/1982 (art. 18.2.c) se hace referencia a una información gráfica sobre un suceso o evento público y la imagen de una persona aparece de forma accesoria.
Legitimación: la base legal para el tratamiento es el consentimiento del titular, que le será solicitado en los supuestos legalmente establecidos. Este consentimiento no será necesario, según se establece en la LO 1/1982 sobre la protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar ya la propia imagen, en los supuestos de una información gráfica sobre un suceso o evento público y la imagen de una persona aparece de forma accesoria.
Plazos de conservación: los datos se conservarán en el Partido mientras no se solicite su supresión. La supresión de imágenes no tendrá efectos retroactivos.
Destinatarios de los datos: las imágenes serán difundidas a terceros mediante Internet y las redes sociales.
No está prevista la transferencia internacional de datos.
ESCOLA XAVIER SOTO
Finalidades del tratamiento: en elEscola Xavier Soto tratamos los datos personales para las siguientes finalidades:
- Gestión de alumnos: formalización de la inscripción y gestión de los cursos y actividades ofrecidos por la Escuela.
Legitimación: la base legal para el tratamiento es su consentimiento, que se considera otorgado con la formalización de su inscripción en la Escuela.
Plazos de conservación: conservaremos sus datos mientras sea alumno. Una vez finalizada su relación con la Escuela, los datos serán bloqueados y custodiados con fines estadísticos, aplicando medidas técnicas y organizativas para garantizar el principio de minimización de datos.
Destinatarios de los datos: los datos no se comunicarán a terceros salvo por una obligación legal, a petición de jueces o tribunales en el marco de una investigación judicial y/o policial. - Gestión de una base de datos de formadores que incluye sus datos curriculares.
Legitimación: la base legal para el tratamiento es su consentimiento, que se considera otorgado con la comunicación voluntaria de sus datos en la Escuela.
Plazos de conservación: dado que los datos curriculares son constantemente cambiantes, rogamos nos comunique cualquier modificación que pueda producirse para disponer de la información actualizada en todo momento. Los datos se mantendrán mientras no se solicite su supresión.
Destinatarios de los datos: los datos no se comunicarán a terceros salvo por una obligación legal, a petición de jueces o tribunales en el marco de una investigación judicial y/o policial. - Para las comunicaciones periódicas de la actividad formativa que ofrece la Escuela, tanto por medios electrónicos como por correo postal.
Legitimación: la base legal para el tratamiento es el interés legítimo de la Escuela en promocionar la actividad formativa a sus alumnos y formadores. En cada comunicado que se remita se facilitará la opción de darse de baja en las citadas comunicaciones.
Plazo de conservación: conservaremos los datos de contacto mientras el alumno y/o formador no solicite su baja.
Destinatarios de los datos: los datos no se comunicarán a terceros, salvo por obligación legal, a petición de jueces o tribunales en el marco de una investigación judicial y/o policial. - Imagen: el derecho a la propia imagen viene reconocido en el art. 18.1 de la Constitución española y está regulado por la Ley Orgánica 1/1982 sobre la protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar ya la propia imagen, así como la normativa de protección de datos de carácter personal.
Cada vez es más habitual que se capten imágenes de las sesiones formativas mediante grabaciones de vídeo o audio para editar y publicar posteriormente en la web, redes sociales y otros medios de difusión social.
Cuando exista la presencia de videocámaras y fotógrafos, se estará grabando principalmente los formadores, pero es posible que en algún plan pueda aparecer la imagen de algún alumno de manera accesoria.
Legitimación: si el PSC quiere hacer uso de alguna imagen o fotografía en la que aparezca el alumno y/o el formador claramente identificable, se pedirá la pertinente autorización.
Plazo de conservación: la presente autorización podrá ser revocada en cualquier momento, sin efectos retroactivos.
No está prevista la transferencia internacional de datos.
DATOS DE PROVEEDORES Y CONTACTOS PROFESIONALES
Finalidades del tratamiento: los datos de contactos profesionales y proveedores del Partido son tratados con el fin de gestionar las relaciones comerciales, contractuales y profesionales establecidas.
Legitimación: la base legal para el tratamiento es el consentimiento, que se considera otorgado con la entrega voluntaria de sus datos al partido, la existencia de una relación contractual y/o el interés legítimo del partido en mantener las relaciones profesionales .
En todo caso, se podrán ejercer los derechos indicados en la presente política, en cualquier momento.
Plazos de conservación: los datos se conservarán en el Partido mientras el titular no solicite su baja.
Destinatarios de los datos: los datos no se comunicarán a terceros salvo por una obligación legal, a petición de jueces o tribunales en el marco de una investigación judicial y/o policial.
No está prevista la transferencia internacional de datos.
DATOS DE ENTIDADES, ORGANISMOS PÚBLICOS Y / O PRIVADOS
Finalidades del tratamiento: el PSC dispone de una base de datos de contactos de entidades, organismos públicos y/o privados para dar a conocer las actividades del Partido por medios electrónicos.
Legitimación: la base legal para el citado tratamiento es el consentimiento y el interés legítimo del partido en llevar a cabo comunicaciones sobre sus actividades. En cualquier caso, en cada comunicación que se remita se facilitará la posibilidad de darse de baja. Además, podrá ejercer sus derechos en cualquier momento, tal y como se establece en la presente política.
Plazos de conservación: los datos se conservarán en el Partido mientras el usuario no solicite su baja.
Destinatarios de los datos: los datos no se comunicarán a terceros salvo por una obligación legal, a petición de jueces o tribunales en el marco de una investigación judicial y/o policial.
No está prevista la transferencia internacional de datos.
DATOS DE CANDIDATOS QUE FACILITAN SU CV AL PARTIDO
Finalidades del tratamiento: los datos de los candidatos que faciliten sus datos curriculares al Partido serán tratados por:
- La selección de personal durante los procesos que convoque el Partido.
- Mantener un archivo con información curricular si el perfil requerido del candidato se ajusta a las características y necesidades de la entidad.
Legitimación: la base legal por los citados tratamientos es el consentimiento, que se considera otorgado con el envío voluntario de su CV al partido.
Plazos de conservación: para dar cumplimiento al principio de exactitud y limitación del plazo de conservación, los datos curriculares serán eliminados en el período máximo de un año desde su captación.
Destinatarios de los datos: los datos no se comunicarán a terceros salvo por una obligación legal, a petición de jueces o tribunales en el marco de una investigación judicial y/o policial.
No está prevista la transferencia internacional de datos.
Dado que los datos curriculares son fácilmente variables en el tiempo, rogamos que para mantener los datos actuales, exactos y al día, se nos comunique cualquier cambio o modificación que se haya podido producir.
CONTACTOS CAMPAÑAS
Finalidades del tratamiento: captación de contactos para realizar comunicaciones sobre alguna campaña, acto o evento concreto del partido.
Legitimación: la base legal para el tratamiento es tu consentimiento que otorgas en el momento de suscribirte a tu federación/agrupación.
Plazos de conservación: los datos se guardarán mientras dure la campaña, durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales o se solicite su supresión por el interesado.
Destinatarios de los datos: los datos no se comunicarán a terceros salvo por una obligación legal, a petición de jueces o tribunales en el marco de una investigación judicial y/o policial.
No está prevista la transferencia internacional de datos.
FORMULARIOS WEB
Formulario "Contáctanos"
Formulario "Afíliate"
Formulario "Whatsapp"
Formulario "Denuncia"
Finalidades del tratamiento: en el PSC tratamos los datos personales de nuestros usuarios que dejan sus datos a través de la Web para las siguientes finalidades:
- Formulario "Contáctanos" y formulario "Afíliate" para atender las solicitudes que nos haga llegar.
- Formulario "Whatsapp" para darse de alta en el servicio Whatsapp y recibir informaciones sobre las actividades del partido.
- Formulario "Denuncia" para atender y gestionar las quejas y / o denuncias.
Legitimación: la base legal para el tratamiento es el consentimiento, que se considera otorgado aceptando la presente política de protección de datos.
Plazos de conservación: los datos serán eliminados una vez atendida su solicitud.
Si se ha dado de alta en el sistema Whatsapp del partido oa las comisiones sectoriales, sus datos se mantendrán activas mientras no solicite la baja.
Destinatarios de los datos: los datos no se comunicarán a terceros salvo por una obligación legal, a petición de jueces o tribunales en el marco de una investigación judicial y/o policial.
No se prevén transferencias internacionales de datos.
CONTROL DE ACCESOS
En la sede del Partido ubicada en la calle Pallars 191 se dispone de un control de accesos.
Finalidad del tratamiento: es la seguridad y control de accesos a las instalaciones del Partido.
Legitimación: la base legal para el tratamiento es el interés legítimo del PSC en preservar la seguridad y control de accesos a las instalaciones del Partido.
Plazo de conservación: los datos se conservarán durante un plazo máximo de un mes, siendo eliminados posteriormente.
Destinatarios de los datos: los datos no se comunicarán a terceros salvo por una obligación legal, a petición de jueces o tribunales en el marco de una investigación judicial y/o policial.
No se prevén transferencias internacionales de datos.
El control de accesos es gestionado por una empresa externa de seguridad con la que se ha firmado el correspondiente contrato de encargado del tratamiento.
VIDEOVIGILANCIA
En la sede del Partido, ubicada en la calle Pallars 191, se dispone de sistemas de videovigilancia, así como algunas de sus Federaciones y Agrupaciones, todas ellas identificadas con el cartel de "zona vigilada" según modelo de la Autoridad de Protección de Datos .
Finalidad del tratamiento: es la seguridad y la videovigilancia en las instalaciones del Partido.
Legitimación: la base legal para el tratamiento es el interés legítimo del PSC en preservar la seguridad y la videovigilancia en las instalaciones, bienes y personas.
Plazo de conservación: las imágenes se conservarán durante un plazo máximo de un mes, siendo eliminadas posteriormente, salvo en los supuestos de peticiones de acceso y / o incidencias y denuncias de seguridad.
Destinatarios de los datos: las imágenes no se comunicarán a terceros, excepto por una obligación legal, a petición de jueces o tribunales en el marco de una investigación judicial y / o policial.
No se prevén transferencias internacionales de datos.
Las cámaras de seguridad son gestionadas por una empresa externa de seguridad con la que se ha firmado el correspondiente contrato de encargado del tratamiento.
BUZÓN DEL DPD
Finalidades del tratamiento: atender a las consultas, quejas y solicitudes de los titulares de los datos.
Legitimación: la base legal para el tratamiento es tu consentimiento que se considera otorgado en el momento en que remites tu consulta o petición al DPD.
Plazos de conservación: los datos se eliminan una vez prescritos los plazos legales de prescripción frente a la autoridad de protección de datos (3 años).
Destinatarios de los datos: los datos no se comunicarán a terceros salvo por una obligación legal, a petición de de la autoridad de protección de datos, por jueces o tribunales en el marco de una investigación judicial y/o policial.
No está prevista la transferencia internacional de datos.
MICROCRÉDITOS ELECTORALES
Finalidades del tratamiento: gestionar la relación jurídica derivada del microcrédito concedido, así como todas las actuaciones que se deriven del cumplimiento de las obligaciones establecidas por la normativa vigente en materia de financiación de partidos políticos.
Legitimación: la base legal para el tratamiento es tu consentimiento, que se considera otorgado en el momento de formalizar el microcrédito.
Plazos de conservación: los datos personales se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario para la gestión de la relación jurídica derivada del microcrédito concedido, y sin perjuicio de su conservación mientras persistan las obligaciones legales aplicables al PSC.
Destinatarios de los datos: los datos no se comunicarán a terceros, salvo por una obligación legal, por jueces o tribunales en el marco de una investigación judicial y/o policial.
No está prevista la transferencia internacional de datos.
DECLARACIÓN DE BIENES Y ACTIVIDADES
Finalidades del tratamiento: Dar cumplimiento y velar por la transparencia de bienes y actividades de altos cargos del Partido.
Legitimación: La base legal para el tratamiento es el cumplimiento de una obligación legal tal y como establece la Ley 19/2013 de transparencia.
Plazos de conservación: Sus datos, una vez finalizada la legislatura, se mantendrán durante el plazo de 5 años, período de prescripción establecido por las infracciones establecidas en la Ley 19/2013 de transparencia.
Destinatarios de los datos: Sus datos serán publicados en la Web corporativa del partido www.socalistes.cat y podrán ser cedidos por obligación legal.
No está prevista la transferencia internacional de datos.
DONACIONES
Finalidades del tratamiento: gestionar las donaciones y aportaciones realizadas en el partido.
Legitimación: la base legal para el tratamiento es tu consentimiento, que se considera otorgado en el momento de formalizar la donación.
Plazos de conservación: los datos personales se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario para la gestión de la relación jurídica derivada de la donación, y sin perjuicio de su conservación mientras persistan las obligaciones legales aplicables al PSC.
Destinatarios de los datos: la identidad del donante y la cantidad dada o aportada serán comunicadas a la Agencia Tributaria, al Tribunal de Cuentas del Estado y ante cualquier organismo que nos sea de obligación, de acuerdo con lo que establece la Ley Orgánica 8/2007 de financiación de los partidos políticos y la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.
También podrán ser comunicadas a petición de jueces o tribunales en el marco de investigación judicial y/o policial. No está prevista la transferencia internacional de datos.
Información sobre la calidad de los datos
Se informa a los titulares de los datos personales que los datos que recoge el PSC son tratados de forma lícita, leal y transparente en relación con el interesado, con finalidades determinadas, explícitas y legítimas, tal y como se ha expuesto en el apartado anterior, y no serán tratadas ulteriormente de forma incompatible con estos fines.
Los datos que se recogen son adecuados, pertinentes y limitadas a lo necesario en relación con las finalidades para las que son tratadas ( «minimización de datos»).
¿Cuáles son tus derechos en materia de protección de datos y cómo ejercerlos?
- Derecho de acceso, rectificación y supresión: el titular de los datos tendrá derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
- Limitación del tratamiento: en determinadas circunstancias, se podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Derecho de oposición: en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, el titular de los datos podrá oponerse al tratamiento de sus datos. La entidad dejará de tratarlas, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o defensa de posibles reclamaciones.
- Derecho a la portabilidad de los datos: el titular de los datos tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica cuando: a) el tratamiento esté basado en el consentimiento o en un contrato, yb) el tratamiento se efectúe por medios automatizados.
Le informamos de su derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD – APDCAT ) en caso de que no haya visto satisfecho el ejercicio de sus derechos aquí indicados.
Para ejercer los citados derechos, puede ponerse en contacto con el delegado de protección de datos a través de correo dpd@psc.cat, Identificando a su petición la siguiente información:
- Datos de la persona solicitante (nombre y apellidos)
- número DNI
- Dirección de contacto
- Derecho que quiere ejercer
- Sobre qué datos concretos formula su petición
En el plazo máximo de un mes resolveremos su petición a través del mismo medio que haya utilizado inicialmente.
Seguridad en el tratamiento
Teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, alcance, contexto y finalidades del tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas , el Partido aplicará medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, que eviten la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a estos datos.