Actualidad

Un nuevo approcio alla storia de la UE – Mazzonis M. y Patel KK (Il Mulino, 21-10-24)

2 de diciembre 2024

El periodista italiano Martino Mazzonis entrevista al historiador alemán de la UE, Kiran Klaus Patel. Patel propone desde hace años una mirada histórica centrada en el impacto sobre la vida de las personas del recorrido ya largo y cambiante de nuestra institución supranacional.

El núcleo de esta interesante entrevista sobre el pasado y el presente de la Unión Europea es la tesis de KK Patel sobre las claves que han permitido a la UE nacer, crecer y consolidarse por completo como la institución supranacional de referencia en Europa, muy por encima de otros proyectos todavía vigentes como el Consejo de Europa o la OSCE. Para Patel, estas claves son tres: su ADN económico, su facilidad para crear derecho europeo común y su capacidad de generar desde el principio superávit propios distribuibles entre sus miembros.

Otro aspecto relevante de la entrevista es el que gira en torno a la afirmación de Patel de que el debate principal que afronta hoy la UE, por sus repercusiones de todo orden, es el de la solidaridad interna (afrontar finalmente el desarrollo de políticas redistributivas directas en todos los ámbitos más allá de la PAC) y externa (políticas de defensa y de inmigración, principalmente). Dicho en otros términos, ¿quedarán las políticas solidarias de respuesta a la pandemia de la covid-19 como una excepción o habrán sido el inicio de una nueva fase de integración de la Unión?

Como podréis ver, esta breve, pero sugerente entrevista nos sitúa en su contexto histórico los retos progresistas actuales que la UE no debería dejar de abordar, a pesar de que el equilibrio interno de fuerzas haya basculado últimamente hacia la derecha.

C.M.J.

Kiran Klaus Patel es un reconocido historiador alemán nacido en 1971. Formado en las universidades de Freiburg y Humboldt de Berlín. Hoy, después de hacer carrera en diferentes universidades europeas, es catedrático de historia moderna, especializado en historia de Europa, en la prestigiosa Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich. Su actividad académica también le ha llevado a convertirse en fellow de la Royal Historical Society del Reino Unido. Entre sus numerosos libros destacados, podemos señalar los dos que han obtenido mejores críticas: New Deal – a global history i Project Europe – en history. KK Patel es miembro del consejo consultivo internacional de la Fundación Willy Brandt.

Un nuevo approcio alla storia de la UE – Mazzonis M. y Patel KK (Il Mulino, 21-10-24)