La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, afirmó hoy que el Partido Popular “está absolutamente centrado en confrontar y en defender posicionamientos cada vez más populistas, y en concentrar todos sus intereses, no en defender los intereses de los vecinos y vecinas, sino en derrocar al gobierno progresista que está gobernando España y especialmente en atacar directamente a su presidente, Pedro Sánchez”.
"Una actuación que lo que hace es degradar la política, que alimenta la desafección y que se aleja progresivamente de los valores democráticos", ha añadido.
Moret ha tildado esta forma de hacer política como "cada vez más deshonesta y más indecente". "Lo que no puede ser es que el Partido Popular intente dar lecciones de lucha contra la corrupción cuando es el único partido que en este país ha sido condenado judicialmente por corrupción".
Así lo ha dicho en rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Permanente Nacional del PSC donde ha contrapuesto este modelo con el acuerdo de gobierno de la Generalitat con las organizaciones sindicales y empresariales con relación a los temas incluidos en la aprobación del último suplemento de crédito que se aprobará en el Parlament de Catalunya.
“Lo que requieren los ciudadanos y las ciudadanas son gobiernos que gobiernen, gobiernos estables, gobiernos que generen credibilidad y confianza, y es lo que hace justamente el gobierno de Salvador Illa, aquí en Cataluña”, ha asegurado Lluïsa Moret.
En este contexto, la portavoz socialista ha valorado "muy positivamente" el séptimo aniversario del Gobierno progresista liderado por Pedro Sánchez: “un gobierno que ha trabajado intensamente y ha obtenido resultados muy importantes en cuanto a avances de derechos y también de políticas públicas que han mejorado la calidad de vida de los ciudadanos y las ciudadanas”.
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
El PSC y las diferentes federaciones del partido conmemorarán el próximo 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, con un manifiesto que recoge el compromiso de los y las socialistas con la lucha contra el cambio climático y la defensa de la transición ecológica y de todas las políticas públicas que deben posicionarse junto a la sostenibilidad. Una sostenibilidad que debe garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas y, sobre todo, un futuro más sostenible, más justo y más verde.