Con espíritu liberal y vocación humanista, Ética aborda los desafíos del siglo XXI sin negar su complejidad, promoviendo el conocimiento crítico fundamental para el progreso social.
Su consejo editorial actual es plural y diverso, en la misma línea que sus aproximaciones a los diferentes temas. Encontramos tanto a filósofos reconocidos como José Antonio Marina, Victoria Camps, Adela Cortina o Fernando Savater, como compañeros socialistas que han tenido altas responsabilidades en el PSOE o en gobiernos socialistas como Eduardo Madina y Jordi Sevilla.
Como aspecto crítico señalaría la presencia por momentos invasiva de anunciantes, generalmente grandes corporaciones, con intereses excesivamente relacionados con una parte importante de los contenidos. En ocasiones, debe pensar si los primeros no condicionan a los segundos…
F.G.A.
Ficha Técnica
La edición en papel es de periodicidad trimestral. Bastantes contenidos están disponibles en internet y son de acceso gratuito.
Lenguas: español e inglés.
Redes sociales: X, Facebook, Instagram, canal YouTube
Tipos de contenidos:
Cada número contiene un editorial, y distintos contenidos como entrevistas, tribunas, artículos de fondo, reseñas de libros, etc., y se puede adquirir tanto en papel como en formato digital (pdf).
La versió web se estructura en secciones, como Siglo XXI, Medio Ambiente, Sociedad, Pensamiento, Opinión, y Entrevistas. Además, la página web contiene un apartado de podcast de temas interesantes y variados. Dispongo también de nuestro boletín gratuita. Coste: la publicación en papel por suscripción tiene un coste anual de 30€ (cuatro números), o de 8,50€ cada número. La versió digital (pdf) se puede adquirir por 3,50 € cada número.