Actualidad

Elena Díaz: "Presentamos una propuesta para el fomento de un plan integral de ocio nocturno libre de agresiones machistas y LGTBI-fóbicas"

27 mayo 2025

La portavoz del grupo parlamentario Socialistas y Units per Avançar, Elena Díaz, ha anunciado una Propuesta de Resolución para el fomento de un plan integral de ocio nocturno libre de agresiones machistas y LGTBI-fóbicas. En una rueda de prensa en el Parlament, junto con la primera secretaria de la Juventud Socialista de Cataluña (JSC), Laura García, ha explicado que la iniciativa nace de los datos de 2024, que "muestran incrementos significativos en denuncias e incidencias relacionadas con estas violencias", lo que pone de manifiesto "la necesidad de una acción coordinada e integral".

"Los espacios de ocio, tanto públicos como privados, se consideran puntos críticos donde es necesario intensificar la prevención y respuesta ante estas situaciones", ha manifestado Díaz. En este contexto, ha explicado que muchos ayuntamientos han implementado ya iniciativas como los puntos lilas, así como redes con protocolos comunes entre actores públicos y privados. Asimismo, ha destacado que la iniciativa llega en un momento en el que la extrema derecha niega la violencia machista y contra el colectivo y ha defendido que en el PSC y la JSC "siempre nos encontrarán luchando" contra estos discursos.

Por su parte, Laura García ha manifestado que "a los jóvenes también nos interesa la seguridad". "Hay un aumento del 4,4% en los delitos contra la libertad sexual y un incremento del 8,2% en denuncias por LGTBI-fobia".

La Propuesta de Resolución insta al Parlamento a implementar planes integrales en espacios de ocio para garantizar espacios libres de violencia machista y LGTBI-fóbica; elaborar protocolos contra estas violencias. "son propuestas que nos permitirán avanzar en espacios seguros e inclusivos", han añadido.

Por último, Elena Díaz ha avanzado que, en la comisión de Vivienda y Territorio que se celebrará este miércoles, comparecerán los alcaldeUso de Igualada, Vilanova y la Geltrú, Vilafranca del Penedès y El Vendrell. Durante las intervenciones, solicitadas por el grupo parlamentario socialista, "expondrán los objetivos de la veguería en relación con la financiación municipal y las infraestructuras, dos ámbitos clave para el desarrollo equilibrado del territorio".

"Seguiremos trabajando para dar voz al territorio y poner en el centro del debate parlamentario las necesidades reales de la ciudadanía", ha concluido.