- Collboni ha configurado una lista preparada para gobernar, paritaria, diversa y plural, que suma experiencia y amplio conocimiento de la ciudad para dar respuesta a las necesidades actuales de los vecinos y vecinas y liderar, de nuevo, Barcelona.
- Destacan las incorporaciones de Jordi Valls, abogado y alcalde de Manresa entre 1995 y 2006, consejero de Trabajo e Industria en 2006 y actual director general de Mercabarna; de Raquel Gil, licenciada en Derecho, miembro del Secretariado de UGT y actual Comisionada de promoción del empleo y políticas contra la precariedad laboral en el Ayuntamiento de Barcelona; y de Marta Villanueva, licenciada en Ciencias Políticas y enfermera en la UCI del Hospital Clínic que estuvo en primera fila durante la pandemia trabajando en el turno de noche.
El Consejo de Federación del PSC de Barcelona aprobó hoy la lista de la candidatura para la Alcaldía de Barcelona. El PSC concurre a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo con un equipo preparado para gobernar, que suma experiencia, capacidad de gestión, conocimiento de la ciudad e ilusión por dar respuesta a las necesidades de los barceloneses y barcelonesas y volver a hacer de Barcelona una ciudad ordenada y con oportunidades para todos. Una lista nuevamente paritaria, encabezada por Jaume Collboni y con perfiles que aportan la diversidad de la Barcelona real para que el próximo gobierno municipal lo sea de todas y todos.
Así, a las incorporaciones ya conocidas de Maria Eugenia Gay y Laia Bonet como números 2 y 3 respectivamente, y en las de Lluís Rabell, que ocupará el número 7, y Albert Batlle, ahora como número 4, se suman, entre otros, Jordi Valls (9), Raquel Gil (10) y Marta Villanueva (6).
Una apuesta por el diálogo y la colaboración público-privada
Licenciado en Derecho por la UAB y PADE IESE, fue Alcalde de Manresa entre 1995 y 2006, Consejero de Trabajo e Industria de la Generalitat en 2006 y Presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona entre 2006 y 2010. Posteriormente, se incorpora al sector privado ocupando diferentes responsabilidades en el grupo SUEZ. Desde octubre de 2020 es Director General de Mercabarna.
A lo largo de su trayectoria, Valls ha demostrado su voluntad de impulsar proyectos en beneficio de la comunidad a partir de acuerdos con la sociedad civil y los sectores económicos. Prueba de ello, es el impulso de varios proyectos en el Port de Barcelona para mejorar su competitividad, donde destaca el Hotel Vela y la urbanización de sus entornos, la apuesta por potenciar el mundo universitario a partir de la alianza con el tejido industrial de Manresa, con la Fundació Universitària del Bages, o la reciente alianza con empresas alimentarias para aprovechar el instrumento financiero MESBarcelona para la implantación de la mayor planta de autoconsumo solar de la península ibérica.
Defensoras de los servicios públicos
Además de Valls, Collboni ha sumado otros dos perfiles con una clara vocación de servicio público a la candidatura, como son Raquel Gil (10) y Marta Villanueva (6).
Licenciada en Derecho con posgrado en Estudios Internacionales y Unión europea por la UB, Programa Liderazgo y compromiso cívico de ESADE, Raquel Gil es miembro del Secretariado de UGT de Cataluña, en los ámbitos de igualdad, políticas sociales y apoyo a las personas en paro . Entre 2016 y 2019 fue directora del Área de Derecho de Ciudadanía y Políticas Sociales del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat.
En la actualidad es comisionada de Promoción del Empleo y Políticas contra la precariedad laboral en el Ayuntamiento de Barcelona; vicepresidenta del CESB, y en el ámbito de la concertación social ha promovido el Acuerdo 'Barcelona por la ocupación de calidad', entre otros.
Por su parte, Marta Villanueva es licenciada en Ciencias Políticas y en Enfermería, además de Máster en gestión de los servicios de enfermería, profesión a la que se dedica desde hace 16 años, trabajando en la UCI del Hospital Clínic, lo que la hace conocedora de primera mano de las necesidades del sector y de las carencias que sufre a raíz de la pandemia del COVID, período durante el cual estuvo ejerciendo junto a sus compañeros en el turno de noche.
Con la voluntad de disponer de un equipo preparado para gobernar, Collboni ha querido contar de nuevo con los concejales y concejalas que le han acompañado en el actual mandato en el grupo municipal y en la responsabilidad de gobierno. Así, repiten David Escudé (5), Rosa Alarcón (8), Xavier Marcé (11) y Joan Ramon Riera (13).
A estos nombres hay que añadir, entre los 20 primeros nombres de la lista, los de Sara Belbeida (12), Laura Millán (14), Ivan Pera (15), Sofía Bajo (16), Javier Rodríguez (17), Irene Morales (18), Albert Ariso (19) y María José Arteaga (20).
Diseñada para gobernar desde el primer día
El PSC ha confeccionado una lista preparada para gobernar desde el primer minuto. Por eso Jaume Collboni ha propuesto que Maria Eugenia Gay sea la Teniente de Alcalde de Presidencia, Buen Gobierno y Relaciones Internacionales, Laia Bonet, Teniente de Alcalde de Urbanismo y Vivienda, Lluis Rabell, Teniente de Alcalde del Pla de Barris y Participación Ciudadana y Albert Batlle, responsable de Seguridad y Concejal de Ciutat Vella. A estas responsabilidades se añaden las de Jordi Valls, como Teniente de Alcalde de Economía y Hacienda, Marta Villanueva como Responsable de Salud y Raquel Gil como Responsable de Trabajo, que garantizarán tener un equipo preparado para gobernar a partir de su dilatada experiencia en gestión pública.