Un Gobierno que actúa con sentido de país, priorizando a cada uno de sus territorios. El día a día del Gobierno Illa así lo demuestra y los hechos son la prueba. También en el Priorat. Si hace unos meses decía en estas páginas "El Priorat existe, y existirá", ahora ya podemos constatar como el Gobierno Illa se ha puesto manos a la obra.
Nos gustaría empezar por algunas acciones que se han llevado a cabo en los últimos meses que dan respuesta a lo que nos transmitían bodegas, cooperativas, ciudadanos y ciudadanas o pequeñas empresas. Esta última semana empezaron los trabajos para traer agua desde el Ebro hasta el embalse de los Guiaments que garantizar, precisamente, el regadío de la comunidad de regantes del Baix Priorat que reúne cinco municipios: Els Guiamets, Tivissa, Mora la Nova , García y El Masroig.
Unas obras necesarias porque afectan al suministro de un bien esencial como es el agua, que cuentan con un presupuesto de casi 6 millones de euros, que dan respuesta a la grave sequía que sufre la comarca desde hace tiempo y que deben terminar antes de que cerramos el año.
¿Es una acción puntual? ¿Una obra aislada? En absoluto. Es una política decidida, constante y valiente para garantizar que todos los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña, también los que viven en las comarcas del interior, tengan asegurados unos servicios y equipamientos dignos. En todas partes, ya sea en las grandes capitales como en la última masía, del último pueblo pequeño de la demarcación.
Por primera vez en muchos años vemos a un Gobierno (el de Salvador Illa) que actúa con determinación y celeridad en el Priorat. Durante muchos años sólo habíamos escuchado buenas palabras y promesas que se llevaba el viento. Ahora es distinto. Por eso es necesario poner en valor la decisión del presidente Illa invertir más de 70 millones de euros para resolver el problema de la falta de agua del Priorat. Es de justicia y con sentido de país. Pasamos de promesas de otros partidos políticos a política útil y tangible. Y sí, impulsado por el PSC, por inferiores resultados electorales en el Priorat que en otros núcleos del Camp de Tarragona. Porque un Gobierno no debe actuar por cálculo electoral, promesas volátiles o por estrategias políticas de corto vuelo sino, como decía al inicio, con sentido de país.
Y no termina ahí la cosa. También estos días el Govern ha anunciado que el Priorat recibirá casi 10 millones de euros de la nueva convocatoria del Plan Único de Obras y Servicios de Cataluña (PUOSC), o sea, más del doble de inversiones en relación a la última convocatoria del Gobierno de ERC. ¡El doble! Gracias a estos recursos cada pueblo de la comarca, hasta los más pequeños, recibirá -al menos- 400.000 euros para poder llevar a cabo las acciones que consideres más urgentes y necesarias para atender las necesidades de su ciudadanía.
Sabemos que no hay nada peor en política que prometer lo que después no se podrá cumplir creando falsas expectativas (y en el pasado reciente, los Governs de Junts y de ERC se dieron un harto de ello), pero también sabemos que recuperando los valores que han construido Cataluña: el trabajo, la determinación, la constancia, etc. y con un Gobierno con las ideas claras y el timón firme en la dirección adecuada, podemos volver a poner el país en la senda del progreso.
Y esto, que vale para los grandes núcleos de población de las áreas metropolitanas de Barcelona o Tarragona, vale también para comarcas como el Priorat que son identidad, son una realidad de la que estamos orgullosos y que, en especial, son futuro.
Alberto Bondesio
Diputado del PSC por Tarragona