El presidente del Grupo Parlamentario Socialistas y Units per Avançar, Ferran Pedret, ha destacado hoy la "importante actividad en Bruselas" del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a fin de "defender los intereses del conjunto de la ciudadanía catalana" y volver a hacer presente Cataluña "como un elemento central de la construcción del proyecto europeo".
Así lo ha dicho en el Parlament en una pregunta al jefe del Ejecutivo sobre el rol de Catalunya y la Unión Europea en el contexto global actual.
Salvador Illa ha afirmado que nuestro país debe estar muy presente en Europa "porque es el espacio público colectivo más importante donde se dirimirá nuestro futuro". “Catalunya tiene prestigio en Europa y se ve como un país económicamente dinámico y socialmente activo. Mi pretensión es que tenga un papel importante” ha agregado.
El presidente de la Generalitat y primer secretario del PSC ha destacado que el sector de la producción de chips ha tenido “un papel relevante” en su última visita a las instituciones europeas, "hemos dado continuidad al trabajo del anterior Gobierno".
PREGUNTAS AL GOBIERNO
La portavoz del Grupo Parlamentarios Socialistas y Units per Avançar, Elena Díaz, ha valorado la campaña con motivo de 25N, Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres: "la violencia es la consecuencia más terrible de las profundas desigualdades que sufrimos las mujeres en todo el mundo". La consejera Eva Menor ha afirmado que “todos y todas debemos asumir un rol activo, el silencio nos hace cómplices del problema y dejamos a las víctimas solas”.
Por su parte, el diputado Guillem Mateo ha destacado el apoyo del Gobierno de la Generalitat de Catalunya en el sector del deporte valenciano, por las consecuencias de la dana. El conseller Berni Álvarez se ha referido a la iniciativa 'Deporte catalán con Valencia', en colaboración con Cruz Roja, que ha implicado al tejido deportivo catalán en una iniciativa solidaria.
Por concluir, el diputado Antoni Poyato ha valorado el acuerdo entre el Departamento de Justicia y Calidad Democrática y el Consejo de la Abogacía Catalana para dotar de mayores recursos al turno de oficio y la justicia gratuita. El consejero Ramon Espadaler ha afirmado que se trata de "hacer accesible un servicio público de primer nivel con independencia de las condiciones económicas y sociales de las personas".