Actualidad

Acto de campaña en Sant Boi de Llobregat (02/05/2024)

2 mayo 2024

Acto en Sant Boi con Salvador Illa y Pedro Sánchez
intervención de Salvador Illa en el acto de campaña en Sant Boi de Llobregat

Buenas tardes, buenas tardes,

¡El día 12 de mayo ganaremos las elecciones en Cataluña, gobernaremos en Cataluña y abriremos una nueva etapa en Cataluña!

Muchas gracias a todas ya todos por acompañarnos hoy en este acto especial que hacemos hoy, en Sant Boi.

Muchas gracias de una forma muy especial a las personas que nos acompañáis fuera de este pabellón porque no ha caído en este recinto. Un aplauso para todas y para todos vosotros.

Muchas gracias, Lluïsa, alcaldesu hospitalidad, por tu trabajo, por tu dedicación, por tu proximidad a todas las vecinas y vecinos. Por tu espíritu minorista, de estar siempre pendiente de ese rincón de Sant Boi, de aquella petición de un ciudadano, ese espíritu minorista que caracteriza a los alcaldesi las alcaldeque enriquece y tanto ennoblece la política.

Y bienvenido, presidente. Aquí, compañero. Así nos llamamos los socialistas unos a otros. Con esta palabra que tanto significa, compañero.

Somos parte de una misma familia, de la familia socialista. Nos hace mucha ilusión que nos acompañes estos días hoy aquí, en Sant Boi. Y el sábado en Montmeló y la semana que viene más veces. Que extienda con nosotros. Y nos hace también mucha ilusión a nosotros estar contigo como hemos estado contigo estos días que sabemos que no han tenido que ser fáciles.

Porque sí, a veces hay que parar y reflexionar individualmente, colectivamente y preguntarse qué significa hacer política, qué límites tiene el ejercicio de la política.

Para unos la política es una lucha descarnada por el poder, una lucha que no conoce límites, que no tiene ningún respeto por nada, que usa cualquier método para alcanzar su objetivo.

Para nosotros, la política es un servicio público, es una actividad noble que se rige por los procedimientos, que intenta, desde las instituciones democráticas, mejorar la vida de los ciudadanos. Y que se basa en el respeto a las instituciones, a los procedimientos y, de forma muy especial, al adversario política.

Para quienes conciben la política como una lucha de poder, molestamos, estorbamos, quieren decidir sin dar explicaciones, sin someter sus proyectos a la voluntad y escrutinio de los ciudadanos. Prefieren solucionarlo en despachos de acuerdo a intereses que no cuentan.

Para nosotros, que entendemos la política como un servicio público, nos gusta explicarnos, nos gusta rendir cuentas, respetamos a los ciudadanos, respetamos a los adversarios. Y queremos política porque consideramos la política como una actividad noble, necesaria y beneficiosa para el conjunto de la sociedad.

Gracias, Pedro, secretario general, presidente del Gobierno de España, compañero y amigo por tu labor al frente del gobierno.

Ya van cinco años que no han sido nada fáciles. Por los avances económicos, por los avances sociales – unos que decían que avanzar en economía era incompatible con avanzar socialmente, avances económicos y avances sociales – pero gracias, sobre todo, por tu coraje, por tu valentía, por tu trabajo para que Cataluña volviera a la normalidad.

Sabemos – yo lo sé bien, pero lo sabemos todos – que te las has jugado por Cataluña. Y Catalunya no va a olvidar esto. 

Y hacemos este acto en Sant Boi, en el Baix Llobregat. Nos acompañan alcaldes, alcaldedas, compañeros y compañeras de esta comarca, cuna del socialismo catalán, cuna del socialismo español.

Una comarca de industria. La comarca de la Seat, de la industria farmacéutica, de la industria metalúrgica, de obreros, de trabajadores – bienvenido, compañero Camil Ros, secretario general de la Unión General de Trabajadores, gracias por estar aquí con nosotros.

Una comarca agraria. El parque agrario del Baix Llobregat. Las alcachofas de Sant Boi y los espárragos de Gavà, que no me olvido.

Una comarca de la cultura del esfuerzo, del tesón, de la constancia.

Una comarca de gente que no se queja, que se arremanga para avanzar y para solucionar problemas.

Una comarca solidaria que ayuda y ayuda a sí misma, que sabe lo que es sufrir y que no le gusta ver sufrir ni dejar sufrir.

La comarca de la transformación de esas ciudades que hace treinta, cuarenta años eran grises y hoy se han coloreado con equipamientos, con parques, con paseos, con servicios de primer nivel, de primera generación.

Una comarca reivindicativa, que se hace escuchar, que no se deja pisar, que se hace respetar cuándo es necesario y cuándo conviene.

 La comarca de los Estopa, de Rosalía, de los Évole, del béisbol, del Rugby, de los hermanos Gasol, del aeropuerto, del río, del científico Manel Estallé, la comarca que ha dado dos presidentes de la Generalitat: Josep Tarradellas, nacido en el Baix Llobregat y José Montilla, de Cornellà.

Bienvenido, presidente Montilla. Cómo añoramos.

El Baix Llobregat, esta comarca que dice lo suficiente. Que dice que ya basta con dividir, que es tiempo de unir, que es tiempo de unirnos vengamos de dónde vengamos, hablemos la lengua que hablamos, pensamos lo que pensamos, sentimos lo que sentimos, unidos , juntos para aprovechar un momento de cambios muy importantes en el mundo, para avanzar, para salir de la parálisis.

Una comarca, el Baix Llobregat, que no se conforma, que no se resigna a que hagamos frente a una sequía y no estemos preparados para afrontarla en condiciones.

Una comarca, el Baix Llobregat, que no entiende por qué estamos a la cola de España en energías renovables, por qué estamos hoy donde estábamos hace 10 años en el 15% del mix energético.

Una comarca, el Baix Llobregat, que no se conforma, que no entiende por qué ser líderes en educación en España hemos pasado a la cola y hemos perdido un curso entero en competencias lingüísticas y dos cursos enteros en competencias matemáticas.

Una comarca, el Baix Llobregat, que quiere más seguridad en estos espacios públicos que los alcaldesi alcaldedas han puesto a disposición de la ciudadanía.

Que no entiende por qué Catalunya, con la prosperidad que genera, no puede tener mejor seguridad.

Una comarca, el Baix Llobregat, que quiere vivienda para que los jóvenes puedan iniciar su proyecto vital, que no entiende por qué no se hace vivienda en Cataluña.

Una comarca, el Baix Llobregat, que quiere una sanidad de primer nivel. Que no entiende por qué, si desde sus ayuntamientos se les proporcionan servicios públicos de calidad, no se pueden proporcionar estos mismos servicios públicos de calidad desde el Gobierno de la Generalitat. Que no entiende cómo hemos llegado, 10 años después, a este punto. Que no entiende por qué hemos perdido 10 años en Catalunya.

Y uno Baix Llobregat que esta será decisivo, como siempre lo ha sido en Cataluña, este doce de mayo.

Será decisivo para dejar atrás 10 años perdidos y abrir una nueva etapa.

Un Baix Llobregat que sabe que estos diez años, que estos últimos diez años en Cataluña han gobernado dos partidos políticos: Juntos por Cataluña y Esquerra Republicana. En combinaciones distintas, pero siempre los mismos. Diez años seguidos con 4 presidentes: Mas, Puigdemont - sí, Puigdemont - Torra y Aragonés, y que el balance se década perdida, retroceso en energías renovables, en sanidad, en educación, en vivienda y en seguridad y no estar preparados para la sequía .

Un Baix Llobregat que será decisivo para abrir esta nueva etapa en Cataluña. La tercera transformación en Cataluña. Despliegue del autogobierno en los años 80, pacto entre socialistas y Convergència i Unió. Presidencias de Maragall y Montilla. Expansión de los derechos sociales. Médicos, maestros y mozos. Sanidad, educación y seguridad.

Y ahora, la tercera gran transformación después de esta década perdida, que se cuenta con dos verbos: unir y servir. De ir juntos, subrayar lo que nos une, no insistir en poner unos a un lado y otros al otro lado. Y con servicios públicos como primera prioridad de Catalunya. Y con un instrumento para recuperar los servicios públicos en Catalunya, para llevar a cabo esta tercera gran transformación, la de unir y servir a los catalanes: el autogobierno de Catalunya.

Un autogobierno de todos y por todos, que trata a todos los catalanes vengan de donde vengan, piensen lo que piensen y hablen lo que hablen, a todos por igual.

Un autogobierno que quiere políticas excelentes, que hará que Cataluña vuelva a ser admirada por toda España y Europa, que vuelvan a venir de toda España y Europa a mirar cómo hacemos la sanidad, qué políticas educativas ponemos en marcha, cómo organizamos la movilidad, cómo mejoramos la seguridad, cómo hacemos vivienda pública.

Y que lo haremos no colindante, sino colaborando. ¿Tanto confrontar y qué hemos conseguido? Nada, en ninguna materia. Hay que colaborar con el gobierno de España, claro que sí, estando en el Gobierno de España, ayudando a fuerzar a esta España plural y diversa que está liderando Pedro Sánchez. Estando allí, no yéndose.

¿Y dónde vamos a ir? A ayudar a esta España plural y diversa que se está construyendo, que está avanzando económicamente, socialmente.

Y colaborando también con los ayuntamientos. Esta manía de ver a los ayuntamientos como adversarios. Quien conoce mejor las necesidades de Sant Boi que la suya alcalde¿sa? Quién sabe mejor dónde hacer la vivienda pública en Sant Boi. Quien conoce mejor las necesidades educativas, sanitarias, de movilidad que les alcaldesi alcaldesas. ¿Por qué no se hace? ¿Por qué no han realizado un pacto con los ayuntamientos?

Colaborando, no confrontado con el Gobierno de España y los ayuntamientos.

Y para eso os pido la confianza. En el Baix Llobregat, a los ciudadanos y ciudadanas de Sant Boi y de todo el Baix Llobregat, la confianza, el voto, la fuerza.

Yo no pido el voto para molestarme. Pido el voto para gobernar.

Yo no pido el voto para ser incómodo para nadie. Pido el voto para ser eficaz.

Yo no pido el voto para confrontar. Pido el voto para colaborar.

No pido el voto por hacer monólogos. Pido el voto para dialogar, para conversar.

No pido el voto para liderar a la Catalunya de la queja. Pido el voto para liderar la Cataluña de las soluciones.

No pido el voto para vetar ni bloquear. Pido el voto para acordar y para pactar.

No pido el voto para retroceder. Pido el voto para avanzar.

Y no pido el voto para que Cataluña sea el pesadilla del resto de España, sino para que Cataluña sea el sueño del resto de España y Europa. Para eso pido el voto.

Y el próximo doce de mayo no elegimos quién va a poner las cosas más difíciles al gobierno de España. Elegimos quién va a gobernar Catalunya los próximos 4 años, que para el primero vale cualquiera. Para lo segundo ya sabemos que algunos no valen.

Compañeras y compañeros, con la fuerza del Baix Llobregat, con el socialismo del Baix Llobregat, con el ejemplo del Baix Llobregat, con la movilización del Baix Llobregat, a ganar, fuerza para gobernar!