Actualitat

Valoración política del Pleno de abril del Primer Secretario

9 maig 2022

Valoración política del Pleno de abril del Primer Secretario
La importancia de las perspectivas

Si me paro a identificar que es lo más relevante que ha ocurrido este mes en Castelldefels, como representante del PSC de Castelldefels, lo primero que me viene a la memoria es el artículo que un actual concejal de ERC de Castelldefels ha publicado en los medios de comunicación locales. En él se atreve a asegurar que hasta su -recién llegada a la política- ” las modificaciones de planeamiento urbanístico obedecían a los intereses de los promotores urbanísticos afines a los mandatarios de los poderes públicos municipales, principalmente del PSC y de ICV”. 

Esta persona ya de una edad, pero nueva en la política local, lo suelta así y tan tranquilo. Aparte de la falta de rigor, desconocimiento y bastante simpleza, se le ha olvidado que compañeras suyas, como la sra. Coté y la sra. Ferré, también participaron con su voto en muchas de esas decisiones. 

Decisiones tan intrascendentes y perjudiciales para Castelldefels como adquisición de suelo para poder construir colegios, institutos, ambulatorios, instalaciones deportivas, parques, etc. Le recuerdo que en 1979 no había suelo de propiedad municipal para nada de eso, y que el Castillo y la montaña que lo rodea también eran de propiedad privada, así como Ca N’Aymerich. Paralelamente se tuvieron que hacer diferentes modificaciones del PGM para adecuar las calificaciones del suelo  y poder construir los equipamientos que he mencionado, además de otras iniciativas de planeamiento urbanístico como el Canal Olímpico, la zona Universitaria, la renovación de todo el frente marítimo, el parque de la Muntanyeta, las urbanizaciones nuevas de la zona industrial, Can Bou, Muntanyeta, Can Vinader y Canyars. 

Todas estas actuaciones además de cohesionar la Ciudad permitieron la construcción de todas las infraestructuras básicas de alcantarillados fecales y fluviales y de comunicación, y con un gran componente social, porque más de 900 viviendas fueron de promoción pública acogidas a los diferentes planes de vivienda. 

Pese a todo lo explicado, este sr. se lo despacha con un “obedecían a intereses particulares”.

Como decía al principio aclarar las banalidades de este sr. no puede ser lo más importante que debemos explicar, ya que para los que estamos verdaderamente comprometidos en lo político,  lo realmente importante ocurrido en estos últimos meses (aparte de la invasión de Rusia), debería ser aquellas acciones o decisiones políticas que afectan directamente a la gente y sobre todo a la mayoría como por ejemplo: el incremento del salario mínimo interprofesional; la continuidad de los ERTOS; la revaloración de las pensiones según IPC; la aprobación de la Reforma Laboral, con lo que significa para la mejoras de las condiciones laborales; las medidas para reducir los efectos del incremento del IPC; el incremento del empleo, por primera vez se pasan de los 20 M de afiliados a la S.S; entre otras muchas cuestiones. 

Por tanto, es en la consecución y consolidación, siguiendo en esa línea donde tenemos que realizar el esfuerzo de comunicación los Socialistas y otras organizaciones progresistas, y no caer en el debate simplón y populista de patriotismos, banderitas, de perfectas o imperfectas democracias, de libertad y cañas de cerveza, en el que algunas fuerzas políticas y varios medios de comunicación pretenden mantener el interés de la población.

Volviendo a Castelldefels solo algún dato, en referencia al paro registrado, que nos debe animar a seguir en la línea actual:
-Marzo 2019…… 2.665.
-Marzo 2020…… 2.961.
-Marzo 2021…… 3.682.
-Abril 2022……… 2.555.

Tenemos un paro preocupante el 8,1%, pero estamos por debajo de la media del Baix Llobregat 9,3% y de Catalunya 9,8%. Los agentes sociales de Castelldefels están activos la Ciudad (a pesar de algunos agoreros), la ciudad está viva, solo hay que salir a la calle para verlo. 

En definitiva centremos los debates en lo importante para la gente porque problemas existen y hay que seguir trabajando para reducirlos y superarlos, pero sin perder de vista que la Ciudad está activa y que funciona.

Un saludo.

José M. Pavón                                               
Primer Secretario PSC Castelldefels